Menú principal
- Biblioteca de Castilla y León
-
Conócenos
- Catálogo
-
Servicios
-
Actividades
-
Rincón infantil
-
Bibliotecas de Valladolid
- Músicas de proximidad. III noviembre folk
Biblioteca de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
6 de noviembre de 2025
19:30 h.
Adultos.
Concierto
Junta de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.
983 358 599
983 359 040
Correo electrónico (pulse para verlo)
¿Cómo no vamos a cantar si tenemos garganta? ¿Cómo no vamos a hacer música, si podemos utilizar nuestras manos y nuestros pies? ¿Cómo no vamos a bailar, si nos lo pide el cuerpo? Cantamos y bailamos a la lluvia, al fuego, las cosechas, los nacimientos, la muerte, el amor, el trabajo…
El origen de la música es incierto, pero tan antiguo como nosotros; necesitamos la música y ella está presente en la esencia de nuestras comunidades.
Noviembre se vuelve a vestir de folk con esta tercera edición de “Músicas de proximidad” es un homenaje a estas músicas de raíz, a sus músicos y a los informantes, esas personas de edad que, a modo de bibliotecas humanas, almacenan, conservan y transmiten esos sonidos del ayer para poder escucharlos hoy y para que sean posibles mañana. Gracias a todos ellos.
¡Que pasen los músicos y que suene la música!
Concierto de Arimetrie, con Daniele La Torre y José M. de la Fuente
Concierto que celebra la rica tradición musical napolitana y del sur de Italia, reinterpretada con un enfoque moderno. El dúo formado por Daniele La Torre (canto, mandolino, buzuki, charango) y José Miguel de la Fuente (guitarra clásica, laúd renacentista) ofrece una experiencia musical única, gracias a su sólida conexión y polivalencia.
El concierto se desarrolla a través de un fascinante recorrido temporal, desde los cantos renacentistas y barrocos hasta la época clásica romántica, llegando finalmente a las expresiones contemporáneas. Las canciones abordan temas universales como el conflicto, la imposibilidad, la pasión, la diversidad, las diferencias sociales y la esperanza, haciendo de la música no solo un relato del pasado, sino un reflejo de los desafíos actuales.
El enfoque innovador de los dos músicos enriquece aún más la actuación: a través del uso de loops y pedales aplicados a instrumentos antiguos, algunas canciones son reinterpretadas con sonoridades frescas y modernas. Esta fusión de tradición e innovación permite emocionar e involucrar al público, convirtiendo cada concierto en una experiencia irrepetible.
Día: 6 de noviembre
Lugar: Auditorio de la Biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo
Hora: 19:30 h.