Menú principal
Biblioteca Pública de León
Biblioteca Pública de León
18 de noviembre de 2025
19:00 h.
Adultos.
Gratuito
Actividades de las bibliotecas, Conferencia
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de León
C/ Santa Nonia, 5. C.P.: 24003 León.
987 206 710
987 203 025
Correo electrónico (pulse para verlo)
https://bibliotecas.jcyl.es/web/es/bibliotecaleon/biblioteca-publica-leon.html
El martes, 18 de noviembre, a las 19 h. conferencia de Darío Testi.
Obtuvo la licenciatura en Historia Moderna y Contemporánea en La Sapienza de Roma, en 2010. En 2017 consiguió un Doctorado Internacional en Historia de América, en la Universidad de León. En 2024 concluyó una beca postdoctoral otorgada por la Giunta Centrale degli Studi Storici de Roma. Actualmente es profesor de Historia de América en la Universidad de León, y forma parte del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica y del Grupo de Investigación Reconocido «Humanistas», de la misma institución. Su investigación se centra en la historia militar, cultural y social, principalmente del Renacimiento y la Edad Moderna. Presta especial atención a episodios como la conquista de México por Hernán Cortés (1519-1521), la toma de Portobelo por Henry Morgan (1668), las Guerras de Italia (1494-1559) y la evolución de las armas de fuego individuales a comienzos de la Edad Moderna.
El objetivo de la conferencia es la batalla de Lepanto de 1571, en la que una coalición cristiana infligió una derrota táctica decisiva a la armada del Imperio otomano. Por ello, se aborda el contexto geopolítico y geoestratégico de la expansión turca en el Mediterráneo oriental, que condujo a la caída de los puestos avanzados venecianos en Chipre. Posteriormente, se analizan las dinámicas del combate, acudiendo a las fuentes historiográficas de la época. Asimismo, se estudia el papel de la artillería y de las armas de fuego individuales, en este marco, se examina la crítica severa de Miguel de Cervantes, un veterano menos que justo. Por último, se subrayan las consecuencias del enfrentamiento, que fue inconcluyente desde el punto de vista estratégico.
Entrada libre hasta completar el aforo.