Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El cuento de nunca acabar: Carmen Martín Gaite

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

7 de noviembre de 2025

Hora de inicio:

19:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Actividades de las bibliotecas, Teatro, títeres, monólogo

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de León

C/ Santa Nonia, 5. C.P.: 24003 León.

987 206 710

987 203 025

Correo electrónico (pulse para verlo)

https://bibliotecas.jcyl.es/web/es/bibliotecaleon/biblioteca-publica-leon.html

Más información

Directorio completo

Descripción:

El viernes, 7 de noviembre, a las 19 h. Azar Teatro nos traen su puesta en escena en la que homenajean a la escritora Carmen Martín Gaite.

Carmen Martin Gaite es una figura icónica de gran relevancia en las letras españolas del S. XX, que cultivó todos los géneros literarios con destreza: cuento, teatro, novela, ensayo, poe sía. Además, era aficionada a confeccionar collages y le gustaba mucho bailar. Es un referente para las mujeres de su generación y continúa siéndolo para las de las generaciones posteriores. Tenía un gran carácter, una firme personalidad y una determinación inquebrantable, un gran estilo y una enorme ansia de libertad.

Nosotros nos planteamos el proyecto como un homenaje a esta increíble escritora castellano-leonesa, recreando su figura y escogiendo diferentes fragmentos de su extensa obra, como si de una pequeña
biografía literaria se tratara, que ella misma nos relata, salpicada de los acontecimientos más importantes de su vida (su relación con Sanchez Ferlosio, su marido, y otros escritores de la época), la perdida de sus dos hijos, la relación con su hija, su rechazo a ser miembro de la RAE...).
La proyección de sus collages, durante el monólogo y la música que ella amaba serán el acompañamiento perfecto.

VERSIÓN/ADAPTACIÓN: Mercedes Asenjo
INTÉRPRETE: Mercedes Asenjo
DIRECCIÓN: Javier Esteban
PRODUCCIÓN: Teatro del Azar

Entrada libre hasta completar el aforo.