Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Jugando con los cuentos (diciembre)

Tardes de cuentacuentos para niños. Los martes a las 18:30 h en la sala infantil, en colaboración con Ruth Bernardo de “El Calabacín Errante”.

Para participar es necesario inscribirse en RPLA   Acceso a inscripción en eventos de bibliotecas

RPLA es la aplicación a través de la que deberemos inscribirnos en las actividades que así lo requieran. También deberemos anular a través de RPLA nuestra inscripción en caso de no poder asistir a la actividad.

Para poder inscribirnos es obligatorio que el niño disponga de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León y que conozca su contraseña.  En su ficha de lector deberá constar su fecha de nacimiento, un teléfono móvil y una dirección de correo electrónico. En caso de estar sancionado, RPLA no permitirá la inscripción en las actividades. 

RPLA no admite reservas. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta media hora antes del comienzo de la actividad. Rogamos que, en caso de tener que anular su participación en una actividad, lo haga lo antes posible para dar la oportunidad a otro usuario de realizar su inscripción. En caso de no hacerlo, RPLA no le permitirá inscribirse en las actividades del mes siguiente. 


Duración: 60 minutos aprox. 
Participantes: máximo 12 niños y niñas
Edad: a partir de 4 años
Lugar y hora: en la sala infantil a las 18:30 h (26 de diciembre a las 12 h.)
Inscripciones a partir de las 09:00 h del 29 de noviembre

Acceso a inscripción en eventos de bibliotecas


Programación de diciembre:

  • Martes 3 

Tren de invierno de Susana Isern y Ester García.

 Se acerca el invierno y, como todos los años por estas fechas, los animales más frioleros del bosque tomarán el tren que los llevará a tierras más cálidas. La mayoría de ellos comenzarán por hacer las maletas y se asegurarán que no olvidan nada.
Despedirse de los amigos que se quedan a pasar el invierno allí será difícil, pero volverán a encontrarse cuando llegue el verano.

¡Es la hora! ¡El tren se va!. Bosque del sur ¡allá vamos!
El viaje transcurre con normalidad, hasta que un pasajero da la voz de alarma… pero bueno, ¿dónde está Ardilla?



 

  • Martes 10


Un copo de nieve en el bolsillo de Rachel Bright y Yu Rong

 Un oso muy sabio y una ardilla muy pequeña viven juntos dentro de un viejo roble. La ardilla nunca ha visto la nieve y la espera con ilusión. Pero cuando por fin llega, su querido oso está acatarrado y no puede salir a jugar. Entonces a la ardilla se le ocurre una idea genial… como Oso tiene que permanecer en cama, Ardilla decide llevarle un copo de nieve y así compartir su emoción con él. Pero cuando le va a dar el regalo a su amigo, Ardilla se lleva una gran decepción, pues la nieve se ha derretido en su bolsillo. Oso entonces le enseña que hay cosas como la nieve que van y vienen, pero lo que realmente perdura es la amistad y el cariño entre ellos.



 

  •  Martes 17

El reno de Navidad de Nicola Killen

Lucía duerme plácidamente en una fría noche de navidad cuando algo la despierta… Es el sonido de unos cascabeles y, como es una niña muy inquieta, decide salir en medio de la noche y bajo la nieve para averiguar su procedencia. Lucía no puede creer lo que está viendo y se pone loca de contenta. Esa noche el sueño de la niña se hará realidad, volará sobre un reno y vivirá una maravillosa aventura navideña que nunca olvidará… ¡y tú, la vas a acompañar!



 

  • Jueves 26 (12:00 h)

El árbol de Navidad del señor Viladomat de Robert Barry

Un día llegó un camión a la casa del señor Viladomat con un envío muy especial, era el árbol de Navidad. Era grande y frondoso, con un verde muy llamativo, era el árbol más inmenso que jamás hayas visto.
Y ese era el problema, el árbol era tan grande que no cabía en el salón...
¿Qué se le ocurrirá al señor Vilademat para solucionar este problema?