Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

"Vidas irrenovables. Naturaleza o miseria"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

30 de octubre de 2024

Hora de inicio:

19:30 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Cine o audiovisual, Conferencia

Entidad organizadora:

Biblioteca de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.

983 358 599

983 359 040

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/castillayleon

Descripción:

Película Documental de 90 minutos de duración, dirigida por Francisco J. Vaquero Robustillo.

El largometraje nos invita a reflexionar sobre si la transición ecológica (o transición energética) que se está llevando a cabo en España es realmente ecológica, tal y como afirman las administraciones públicas y los cinco principales grupos ecologistas del país.

Desde las instituciones y los principales medios de comunicación, se nos transmite la idea de que esta transición en España se está realizando de manera ejemplar y que las fuentes de energías renovables son imprescindibles. Si bien es cierto que son necesarias, la realidad es que no se está haciendo bien y se está convirtiendo en la mayor amenaza para nuestros ecosistemas, nuestro sector primario, nuestros pueblos y, en definitiva, para la sociedad española en su conjunto.

La película pretende sensibilizar y concienciar a las personas que viven en entornos urbanos para que apoyen a quienes, desde los pequeños pueblos, están luchando contra este colonialismo energético que está destruyendo nuestro país. Aunque la película se posiciona a favor de las energías renovables, aboga por una correcta planificación. No se puede salvar la naturaleza, destruyendo la naturaleza.

Habrá un coloquio posterior con el director del documental.


 

Información adicional:

En el auditorio de la biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo