Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición: Las tribus del río Omo

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

2 de septiembre de 2019

Fecha de finalización:

28 de septiembre de 2019

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.

983 358 599

983 359 040

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/castillayleon

Descripción:

Con las fotografías de Carlos Lozano Ginel.

La exposición muestra las costumbres de las tribus que habitan las orillas del río Omo, en el sur de Etiopía. Allí, donde los antropólogos aseguran que nació nuestra especie, donde se conservan tradiciones ancestrales. Tribus como los hamer, los mursi o los nyangatom, viven ajenos a los avances tecnológicos de las sociedades más avanzadas, anclados en el pasado, hasta el día en que la globalización les alcance y mejore, o no, su arraigada forma de vida.

Carlos Lozano Ginel es vecino de Arroyo de la Encomienda pero vinculado desde niño con Antigüedad (Palencia), donde tiene su segunda residencia. Es arquitecto y viajero habitual a tierras africanas, entre otras cosas por su condición de cooperante y como presidente de la ONG “WIBONGÓ”. Ha realizado diversos viajes por el África subsahariana: Senegal, Gambia, Malí, Burkina Faso, Zimbabue, Zambia, Botsuana, etc.

Información adicional:

La exposición se puede visitar en la sala de narrativa de la biblioteca