Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición: La huella de la propiedad en Castilla y León. Catastro y catastrones

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

4 de noviembre de 2019

Fecha de finalización:

29 de noviembre de 2019

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.

983 358 599

983 359 040

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/castillayleon

Descripción:

Los Archivos Históricos Provinciales de Castilla y León documentan más de doscientos cincuenta años de Catastro en nuestra Comunidad, siendo los depositarios de las transformaciones experimentadas por éste hasta la actual y completa descripción de la propiedad inmobiliaria. A la importancia que se le debe otorgar para el estudio de la evolución de la propiedad hay que unir el valor legal y probatorio que estos documentos confieren sobre el derecho de la propiedad de la tierra en Castilla y León.

La exposición "La huella de la propiedad en Castilla y León. Catastros y catastrones", que puede visitarse del 4 al 29 de noviembre en la biblioteca, pone de relieve la importancia de la documentación catastral que se conserva en los archivos históricos de nuestra Comunidad como fuente documental de primer orden para el estudio de la propiedad de la tierra y su evolución.

A través de casi medio centenar de imágenes, se ofrece también una visión general de cómo se han ido perfeccionando los trabajos topográficos, desde los croquis a mano alzada hasta sistemas más avanzados como el vuelo americano o las fotografías aéreas, que nos han permitido contar con una planimetría parcelaria fidedigna.

Información adicional:

La exposición se puede visitar en la sala de narrativa de la biblioteca