Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

XVIII Encuentros de cómic

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 4 de octubre de 2019
  • 5 de octubre de 2019

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Presentación, Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • El Planeta de los Cómics

Lugar de celebración:

Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.

983 358 599

983 359 040

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/castillayleon

Descripción:

Los Diálogos del Señor Boliche

Este mes de octubre la biblioteca acoge la XVIII edición de los Encuentros de Cómic de Valladolid, organizada por la Asociación Cultural El Planeta de los Cómics . Estas jornadas se vienen celebrando desde 2008 y en ellas se cuenta con la presencia de un grupo de autores representativos del panorama actual de la historieta española, en sus muy diversas facetas.

En esta edición contaremos con tres autores que han destacado por su cercanía a los medios digitales, pero que no han renunciado a los soportes tradicionales para construir su identidad visual y narrativa, alcanzando el éxito internacional e incluso propiciando adaptaciones a otros medios.

Los autores invitados en esta edición son: Mercrominah, David Rubín y Pepo Pérez

 
  • Viernes 4 de octubre, 19:30 - 21:00 h en el auditorio de la biblioteca

Charla con Mercrominah

Mercrominah es el seudónimo artístico de Ana Jiménez. Ilustradora y diseñadora, ha desarrollado su carrera profesional en el mundo de los videojuegos, trabajo que le ha llevado a vivir en diversos países. Fue durante su estancia en Suecia, trabajando en el popular videojuego Candy Crush, cuando surge Mercrominah, alter ego digital. Mediante viñetas individuales en blanco y negro, difundidas en las redes sociales, Mercrominah llega a miles de usuarios cada día. En sus argumentos, el costumbrismo y la auto ironía se mezclan con frescura con la crítica más ácida, consagrando a su autora como una de las grandes referencias en la presente mutación del lenguaje de la tradicional tira o viñeta  de prensa en los nuevos medios digitales. Mercrominah presentará su salto al papel, Traumitas, publicado por el sello Rándom Cómics, que llegará a las librerías el 3 de octubre.

  • Sábado 5 de octubre, 12:30 - 14:00 h en el auditorio de la biblioteca

Charla con David Rubín

David Rubín (Ourense, 1977) visitó Valladolid en 2009, en el contexto de los segundos Diálogos del Sr. Boliche. Entonces era una promesa de la novela gráfica nacional, con un estilo visual propio e inconfundible, y sus obras se habían movido entre lo introspectivo y el realismo mágico. Rubín, formado en la rica escuela de fanzine gallego (participando en colectivos como BD Banda o Polaquia) había destacado por su presencia en las redes y por su actitud provocadora y políticamente incorrecta en los debates abiertos por
entonces sobre el concepto de novela gráfica. Diez años más tarde, Rubín continúa siendo un agitador de debates en Internet, pero además ha disparado su carrera: en su primer gran trabajo con un guionista de la talla de Santiago García, El Héroe (Astiberri, 2011), demostró un gran afán experimental en la narración visual, que se consagró en la siguiente obra de gran escala, Beowulf (Astiberri, 2013), también con García como guionista, adaptando el clásico de la épica anglosajona. El éxito internacional de estas dos obras le facilitó el acceso a la industria del cómic estadounidense, donde entró de la mano de su admirado Paul Pope, firmando un spin-off de su saga Battling Boy. Definitivamente volcado en el territorio de la ciencia ficción y la fantasía, actualmente colabora con el guionista Matt Kindt en la saga Ether, publicada en EEUU por la prestigiosa editorial Dark Horse y en España por Astiberri.
 
  • Sábado 5 de octubre, 18:00 h - 20:00 h en La Parada de los Cómics

Charla con Pepo Pérez

Pepo Pérez (Málaga, 1969) es uno de los grandes divulgadores del cómic en España. Su trabajo como profesor de derecho en la Universidad de Málaga no ha impedido que Pérez sea un erudito del cómic, que se dio a conocer como divulgador con Es muy de cómic, uno de los blogs de análisis y teoría del cómic pioneros en nuestro país, y obtuvo un doctorado en Bellas Artes con una tesis doctoral sobre la narración gráfica de Frank Miller. Y con todo eso, aún le queda tiempo para dibujar, siendo coautor, junto a Santiago García, de la saga El Vecino, cómic de superhéroes costumbrista y atípico, que juega con la ambigüedad de su propio formato y es en sí una investigación de los mecanismos narrativos del cómic. Tras deleitarnos en 2009 con una magistral clase sobre la narración visual del clásico Watchmen, regresa a Valladolid para hablarnos de sus últimos proyectos, su visión de la escena nacional e internacional del cómic, y contarnos el proceso que ha llevado a El Vecino a convertirse, próximamente y de la mano de Netflix, en la primera serie de televisión basada en un cómic español desde los tiempos de Makinavaja o Historias de la puta mili.