Menú principal
Biblioteca de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
9 de enero de 2019
19:00 h
Adultos.
Teatro, títeres, monólogo
Junta de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.
983 358 599
983 359 040
Correo electrónico (pulse para verlo)
La compañia burgalesa Morfeo Teatro versiona la última novela ejemplar de Miguel de Cervantes.
Sinopsis:
Escenifica la conversación entre dos perros, llamados Cipión y Berganza, que al comprobar que han adquirido la facultad de hablar deciden contar sus experiencias con distintos amos en la España de la época, y a esperas de que una profecía les convierta en hombres. El enigma se resuelve sorpresivamente tras una fantasmal aparición que explicará el porqué de su mágica transformación.
El relato está construido según los principios de la novela picaresca. Mediante el contrapunto de los comentarios de los perros, en nuestra adaptación ya personas, un viejo y taciturno Cervantes reflexiona sobre las relaciones entre la verosimilitud y la realidad, sobre la corrupción y egoísmo de la sociedad, y lo más importante, sobre la fraternidad del ser humano.
El montaje combina una estética de época, con vestuarios entresacados de retratos de Velázquez, enmarcada en un decorado con espíritu contemporáneo; así, un telón pintado inspirado en El Greco muestra un paisaje atemporal, y unas enormes gasas pintadas en abstracto, sustituyen la "cámara negra" del teatro en un receptáculo de luz que sigue las emociones de los personajes y el sentido de la historia de manera totalmente conceptual. También hay una fuerte caracterización para convertir a los actores en dos ajados mendigos.
En esta propuesta se han cambiado los papeles originales que protagonizaban dos perros por el de un hidalgo depauperado y un mendigo harapiento, también "perros" desheredados de la fortuna, que, con el mismo afán que Cervantes, narran sus experiencias entre lo amargo y la comedia, en una sutil, y a veces innegable, comparativa con nuestros tiempos.
Auditorio de la Biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo.