Menú principal
Biblioteca de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
19 de abril de 2018
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
Desde 1995 el 23 de abril es el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La UNESCO eligió esta fecha para que en todo el planeta se promoviera la lectura, la industria editorial y la propiedad intelectual. Un homenaje, al mismo tiempo, a tres escritores fallecidos ese mismo día en 1616: Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso y William Shakespeare. El 23 de abril de otros años es, también, la fecha de nacimiento de prominentes escritores como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Plá y Manuel Mejía Vallejo.
La semana del 23 de abril la Biblioteca Pública de Ávila ofrecerá diversos talleres para los más pequeños:
- el martes 24 y el miércoles 25, a las 18:30 h, Punto y Línea desarrollarán dos talleres: "¿Qué tocas?: jugando con texturas" y el taller de cómic "El dibujo de historietas a tu alcance".
- el jueves 26 de abril a las 18.30 h será el turno del taller "Monstruos monstruosos" con Marta Herguedas, quien también estará en la biblioteca el sábado por la mañana con el taller "Autorretratos".
Estos talleres se completarán con actividades para otros públicos:
- el martes 24 de abril, a las 19:30 h, se clausura el ciclo del El Donoso Escrutinio: V Ciclo de Conferencias en una sesión que contará con la participación de la poetisa y profesora María Ángeles Pérez López y en la que se presentará el libro que recoge las conferencias realizadas entre noviembre y abril.
- el miércoles 25, a las 17:30 h, se ha programado un Taller de "Iniciación a la caligrafía" con Yoel Palomo. Para público juvenil (mayores de 12 años).
- el viernes 27, Vanesa Martín y Adrián Lázaro nos deleitarán con "Gotas de Poleo y Menta: cuentos para la diversidad", actividad incluida dentro del programa de Cultura Diversa y que contará 2 sesiones, a las 18:00 hy y a las 19:00 h.
La Biblioteca Pública de Burgos arranca su programación de actividades especiales con lecturas teatralizadas a cargo de Ágora Teatro Independiente, que tendrán lugar los días 16, 17 y 18 de abril, a las 19:30 h. Las temáticas de estas lecturas serán: Molière.- Jean Bautista Poppelin con la obra "Las mujeres sabias" (lunes 16); Recital poético sobre poemas del siglo XIX (martes 17) y teatro contemporáneo: obras breves del autor José Luis Alonso de Santos (miércoles 18).
- El sábado 21 de abril, los más pequeños podrán disfrutar de "El ladrón más chorizo" (para niños de 3 a 5 años). Los niños de 6 a 11 años podrán inscribirse en "Le printemps des poètes" (La primavera de los poetas), de 11:30 a 13:30 h.
- El miércoles 25 de abril, a las 18:30 h, los usuarios de la Fundación Fernán Armentalez nos relatarán la historia de Amyguelones (Miguelón y Benjamina), dos homínidos que vivieron en la Sierra de Atapuerca hace millones de años.
- El viernes 27 de abril a las 18:30 h, tendrá lugar otra actividad de animación a la lectura para público infantil, "Construyendo cuentos". Se realizará una lectura de un cuento clásico y luego se construirá un prototipo en maqueta. Este taller está impartido por AJO, Taller de Arquitectura.
La Biblioteca también ha programado actividades para público adulto:
- El miércoles 25 de abril, a las 20:00 h, los clubes de lectura se reunirán con Fulgencio Argüelles en el Museo de la Evolución Humana.
- El jueves 26, a las 19:30 h, se presentará el libro "Instantes en el silencio. Castilla Infinita", escrito por Juan Pedro Martín Escolar-Noriega y Nuria Niño López.
- El viernes 27, a las 19:00 h, el Subinspector del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría Provincial de Burgos tratará un tema de gran interés para madres, padres de jóvenes y adolescentes y adultos en una conferencia cuyo objetivo es concienciar sobre los riesgos en internet: "La seguridad en el uso de las Internet y redes sociales".
La Biblioteca Pública de León también celebrará el Día del Libro con actividades infantiles y para adultos.
El público infantil podrá asistir a diversos talleres:
- los días 20 y 27, a las 18:30 h, el taller ilustración "La expedición de Magallanes", a cargo del ilustrador y humorista Juárez
- el sábado 21 de abril, a las 12:30 h, La Maga Caléndula entretendrá a los más pequeños con el taller de magia "Pequeñas ilusiones".
- el 24 de abril, se llevará a cabo la actividad "Bibliotecario por un día" en la que personal de la biblioteca enseñará a los más pequeños su profesión
- el jueves 26, a las 18:30 h., "Kamishibai", sesión de cuentacuentos japonés para niños de 3 a 5 años. Además, Sandra Carro se encargará de desarrollar dos talleres infantiles incluidos dentro del programa Cultura Diversa: "Tras los pasos de Santiago" (el 25 de abril a las 18:30 h) y "Emocionario musical" (el 28 de abril a las 12:00 h.).
Esta programación se completará con dos actividades para adultos: el 20 de abril, a las 20:00 h., "Velada literaria poética y musical" con IsaMil9, y el día 24, a las 20:00 h, César García Álvarez impartirá la conferencia "Dimensiones simbólicas del Camino de Santiago".
La Biblioteca Pública de Palencia celebrará el Día del Libro con exposiciones, talleres, cuentacuentos y charlas literarias para animar a la lectura a todo tipo de público.
- Desde el 16 de abril, los usuarios podrán visitar las exposiciones Lee y Crea, Álvaro Costa y El árbol de la lectura.
- El jueves 19 por la mañana se desarrollará una sesión de lectura fácil titulada "Leyendas del Camino de Santiago". Por la tarde, a las 19:00 h, los usuarios podrán disfrutar de una "Performance literaria", a cargo de DiVersos y Esprosados.
- Para el sábado 21, la biblioteca ha programado varias actividades: "bibliogymkhana" (11:30 h), "Storytelling in English" (12.00 h) y una excursión al III Tesoro Vacceo en el Camino de San Román, que saldrá a las 17.00 h de la Plaza Mariano Timón.
La siguiente semana, el público infantil podrá disfrutar de dos sesiones de cuentacuentos, una de ellas a cargo de Pez Luna (el 25 de abril a las 18:30 h) y otra desarrollada por Interactivo, que tendrá lugar del sábado 28 a las 12:30 h. Finalmente, el 26 de abril, Beatriz Quintana hablará de la obra de Julio Llamazares en una charla literaria, a las 19:30 h en la Sala Audiciones.
Mercadillo solidario de libros usados: la biblioteca, como intermediaria de acciones solidarias, intercambiará libros donados por los usuarios a cambio de alimentos.
En la Casa de las Conchas se han programado las siguientes actividades:
- El miércoles 18 de abril “Encuentro con la lectura: homenaje a los clubes de lectura de Salamanca”. Radio Salamanca-Cadena SER inicia su ciclo “Encuentro” con una primera entrega dedicada a la lectura en las vísperas del 23 de abril, Día del Libro. Este ciclo, realizado en espacios sociales y culturales de Salamanca relevantes, pretende ser divulgativo, entretenido y punto de reflexión sobre un asunto determinado, contando para ello con figuras salmantinas cuyo trabajo, de una forma u otra, tenga relación con el asunto que se aborde, y en un formato que recuerde el de un programa de radio. En está ocasión participarán editores, escritores, libreros y bibliotecarios. Y por supuesto los participantes de los Clubes de lectura por ser a ellos a quien va dedicado. El evento tendrá lugar a las 20:00 h en el salón de actos.
- El miércoles, 25 de abril “Lecturas en Voz Alta” en la zona de entrada, a las 19:00 h. Las lecturas escogidas para este año son las de Rosa Montero (Premio Nacional de las Letras Españolas 2017), Kazuo Ishiguro (Premio Nobel de Literatura 2017), Adam Zagajewski (Premio Príncipe de Asturias de las Letras) y Pere Gimferrer (Premio de Poesía Federico García Lorca 2017), entre otros.
Además, desde el 9 de abril y hasta el final del mes, los visitantes podrán disfrutar de la “Muestra de libros de artista”, libros realizados por estudiantes y artistas vinculados a la Facultad de Bellas Artes de Valencia bajo la coordinación de Laura Pilar Delgado.
La Biblioteca Pública de Segovia celebrará estas actividades el 24 de abril:
- para los más pequeños: cuentacuentos “De Fabulablus”, a cargo de Tamanka, a las 18:00 horas.
- para todos los públicos: concierto con el cantautor Manuel Iglesias, que tendrá lugar a las 19:30 h en el salón de actos
La Biblioteca Pública de Soria ha programado actividades para adultos, jóvenes y niños:
Dentro de las actividades para adultos, la biblioteca ha organizado la exposición "La escritura y la Vida", que podrá visitarse a partir del 20 de abril. Refleja las complejas relaciones entre la escritura y la vida. Autores españoles que han reflexionado sobre el escribir y el vivir (Vargas Llosa, Soledad Puértolas, Jorge Semprún, Andrés Trapiello, Marta Sanz, Rosa Montero etc.) explican el propio oficio y nos aclaran el sentido que puede tener hoy en día escribir novelas en un mundo necesitado de certezas y en el que cada vez más parece confundirse realidad y ficción.
- el viernes 20 de abril a las 12:00 h tendrá lugar la entrega de premios del "Concurso del Día del Libro ¿De qué escritores estamos hablando?". También se entregarán los premios para la sección infantil del "Concurso ¿A qué personajes femeninos de la literatura infantil estamos buscando?". Además, también podremos disfrutar de la visita guiada "Soria entre dos siglos: recorrido por libros y mapas antiguos", que nos acercan a la Soria de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. (días 25 y 26 de abril a las 19:00 h).
- Para el público infantil, la biblioteca ha programado el 20 de abril, a las 18:30 h, la actividad "La magia de la lectura" con el mago Luigi Ludus. Los niños y niñas también podrán disfrutar de dos sesiones de cuentacuentos con la Compañía Regadera de Cuentos: el sábado 21 de abril, a las 12:00 h, "La casa de los cuentos" (para bebés de 0 a 4 años) y a las 13:00 h, "Vez", cuentos para niños a partir de 4 años.
La Biblioteca de Castilla y León ofrecerá diversas actividades para público infantil y adulto.
- Los más pequeños podrán asistir a un variado elenco de talleres de animación a la lectura: jueves 19 de abril, "La mancha de Paul Klee quiere ser pirata"; martes 24 "Aquiles el puntito"; jueves 26 "Frida Khalo" y el viernes 27 la actividad para bebés "Con libro". Todas ellas serán a las 18:30 h.
- Para público adulto, el viernes 20 de abril la biblioteca ha organizado dos visitas teatralizadas por la biblioteca, a las 12:00 y 18:00 h, "Por pasillos y rincones". Se visitarán los espacios más escondidos del palacio del Conde de Benavente, sede de la biblioteca, para verla con otros ojos. Ese mismo día, a las 19:30 h, se presentará el libro "Candiles para Lucía", de Moisés González Muñoz.
- Finalmente, el viernes 27 de abril, a las 19:00 h, se desarrollará una sesión de Poesía en voz alta a cargo del Taller de Teatro del Centro de Personas Mayores Zona Sur .
La Biblioteca Pública de Zamora celebrará un año más la lectura ininterrumpida del Quijote. Será el día 25 de abril de 10:00 a 21:00 h y en la que participarán representantes de las principales instituciones del mundo de la educación y la cultura, alumnos con sus profesores, profesionales de diversos sectores, socios y amigos de la Biblioteca y ciudadanos que voluntariamente lo deseen, dedicándole cada uno 5 minutos de lectura.