Menú principal
- Biblioteca de Castilla y León
-
Conócenos
- Catálogo
-
Servicios
-
Actividades
-
Rincón infantil
-
Bibliotecas de Valladolid
Biblioteca de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
1 de diciembre de 2025
19:30 h
Adultos.
Concierto, Conferencia
Junta de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.
983 358 599
983 359 040
Correo electrónico (pulse para verlo)
Contando la música es una propuesta de charla de apreciación musical dirigida por el director de orquesta abulense José Luis López Antón, titular de la Orquesta Sinfónica de Ávila. Se trata de una iniciativa que nace de la inquietud de este joven músico para poder acercar al público los entresijos de las grandes obras maestras de la historia de la música.
Con un lenguaje accesible, cercano y evitando los tecnicismos Contando la Música busca el disfrute de la música clásica a través de una comprensión guiada, para que el público pueda acceder a una percepción más concreta de las diferentes corrientes estilísticas de la historia de la música.
La cuarta charla de este nuevo ciclo nos presenta Mi madre la Oca, de Maurice Ravel.
Maurice Ravel – Ma mère l’Oye (Mi madre la Oca)
Suite para piano a cuatro manos (1908–1910), posteriormente orquestada en 1911 y ampliada
como ballet. Inspirada en cuentos infantiles de Perrault y Madame d’Aulnoy, combina sencillez y
refinamiento tímbrico característico del estilo impresionista de Ravel.
Versión orquestal (suite en 5 movimientos):
1. Pavane de la Belle au bois dormant: Breve introducción lírica y nostálgica.
2. Petit Poucet: Melodía errante que evoca las huellas perdidas de Pulgarcito en el bosque.
3. Laideronnette, impératrice des pagodes: Sonoridades pentatónicas y exóticas de carácter
oriental.
4. Les entretiens de la Belle et de la Bête: Contraste entre la Bella (clarinete) y la Bestia
(contrafagot), con metamorfosis final radiante.
5. Le jardin féerique: Gran crescendo que culmina en un final luminoso, evocando la magia de los
cuentos.
La obra es un modelo de miniatura orquestal: delicada, evocadora y de exquisita instrumentación.
Día: lunes 1 de diciembre de 2025
Hora: 19:30 h
Lugar: Auditorio de la Biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo
En el auditorio de la biblioteca. Entrada libre hasta completar el aforo.