Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ventanas Escénicas para adultos

El Patio de palmeras de la Biblioteca de Castilla y León (Valladolid) albergará este verano la décimo tercera edición de Ventanas Escénicas.

Las tardes de los miércoles estarán destinadas al público adulto. Abriremos de nuevo el Patio de palmeras a las 20:00 h para disfrutar de la música, la pintura, la poesía, el circo, la magia y la narración oral. Una cita ineludible con las artes escénicas para los veranos de nuestra ciudad.

La entrada es libre hasta completar aforo (150 personas).

¡Os esperamos los miércoles por la tarde!

JULIO

Miercoles 9 de julio - 20.00 h
Celosía. Las 3 culturas de la Edad Media en la Península Ibérica

Terra Sigilata Ensemble

Grupo musical que rescata la memoria sonora de la Península Ibérica medieval. Su propuesta no solo es un ejercicio de arqueología musical, sino una celebración del mestizaje cultural. En su concierto, instrumentos de tradición árabe, sefardí y cristiana dialogan sin jerarquías, hilando melodías que evocan tanto la nostalgia como la esperanza. Cada nota resuena como una celosía sonora: deja pasar la luz de la historia, pero protege el misterio de su origen.

Para quienes buscan redescubrir la riqueza intercultural de nuestra historia a través del arte y la música, Terra Sigilata Ensemble ofrece un viaje donde la celosía ya no es barrera, sino puente.


 

Miércoles 16 de julio - 20.00 h
Cuentos de Japón

 Yoshi Hioki

De los arrozales a la corte imperial, de animales, de monstruos, de dioses y diosas... estos cuentos y leyendas del país del sol naciente contados por el narrador Yoshi Hioki producirán un suave tintineo en el corazón de quienes los escuchen como la música de una delicada lluvia cayendo sobre un bosque de bambú. 

Nuestro patio de palmeras nos acercará al lejano oriente esta tarde de verano y los cuentos de Yoshi Hioki nos traerán historias de otras latitudes que nos abrirán a otros mundos que no nos son tan ajenos. 

 

Miercoles 23 de julio - 20.00 h
Resonancias del pasado, vibraciones del presente

 Cuarteto de saxofones "Bisel"

El Cuarteto de Saxofones BISEL es un grupo musical de Castilla y León que ofrece una amplia variedad de repertorios, desde música clásica hasta bandas sonoras y jazz. Inició su andadura en el año 1996 con la finalidad de dar a conocer y divulgar este “joven” instrumento de viento, así como para fomentar su afición a todos los niveles y edades.

Los componentes de este cuarteto de saxofones, Manuel del Río Lobato (saxofón soprano), Miguel Ángel Arranz Melero (saxofón alto), José Luis Gutiérrez García (saxofón tenor) y Diego García Moreta (saxofón barítono) son nacidos en la provincia de Valladolid y les une sus inquietudes por el estudio y profundización en el saxofón, así como la promoción de este instrumento. Dispone de un amplio y variado repertorio ahondando en todos los géneros y estilos musicales: clásica, jazz, música ligera, música de películas y con un claro acercamiento a la música contemporánea a la cual este instrumento se presta.


 

Miércoles 30 de julio - 20.00 h
​Ni más ni menos

Las Pituister

Dos seres humanos con unas narices rojas. Unas cajas llenas de objetos varios. Una serie de situaciones de la vida cotidiana y unos libros de instrucciones con las indicaciones y los pasos a seguir para el buen funcionamiento en cada una de las situaciones. Un espectáculo teatral en el que los “roles de género” asignados a la mujer y al hombre generan desigualdad.

AGOSTO

Miércoles 6 de agosto - 20.00 h
Pintan coplas

Alicia Garrudo, Chema Corvo y Olga Martínez

Es un homenaje a la canción tradicional española y, por supuesto, a la copla, género hoy denostado y que sin embargo esconde un latente valor musical y cultural.
Desde un enfoque personal y con arreglos musicales propios, recuperamos la banda sonora de una época, la de la España de la guerra y la posguerra. 
En aquellos tiempos de división, la copla fue lo que unía a los de uno y otro bando y lo que les permitía festejar y recrearse.
La copla refleja toda una época porque fue su televisión, su radio, su ocio, su escape.

La flauta, el piano y la danza contemporánea se unen así en un homenaje a las músicas que en otro tiempo nos ayudaron a sobrevivir.
 

Miércoles 13 de agosto - 20.00 h
Batallitas

Jes Martin's

La vida está creada a base de pequeñas y grandes historias; “Batallitas”, como dicen nuestros mayores. Algunas nos marcan y otras simplemente se olvidan. El problema surge cuando todas ellas se van alejando poco a poco de nuestra memoria marchando sin destino hacia el más allá dejando un desván vacío y oscuro.

“Martín” sube día tras día al desván con el único propósito de mantener su mundo repleto de todas aquellas historias. Algunas reales y otras no tanto que le hacen mantenerse vivo, lleno y completo aún a sabiendas de que con el paso de los años tendrán que fluir y alejarse de ese universo mágico y maravilloso que existe dentro su cabeza.
 

Miércoles 20 de agosto - 20.00 h
Faltacidad (Narración oral)

Irene Mesonero

Crecer es entender que siempre nos va a faltar algo:.aquello que nunca llegará, aquello que un día perdimos. Y aun así, seguimos adelante buscando la feliCIDAD a pesar de esa FALTA que nos recorre, intentando albergar esa "FALTA-CIDAD" para construir instantes que tengan sentido. Este es un espectáculo donde cada historia ofrece una mirada profunda y emotiva sobre esas pérdidas y búsquedas, sobre todo aquello que tenemos en común aun sin haberlo vivido, en una atmósfera donde música y cuento se funden en uno. 

 

Miércoles 27 de agosto - 20.00 h
Resalada

María de la Flor

Su voz, entre melismas y ritmos que recuerdan a músicas tradicionales latinoamericanas, acuna un nuevo formato que encarna la sencillez de una música cantada en la intimidad para llegar más allá, más dentro y así, mucho más lejos.

‘Resalada’ (2024) es un EP de sonidos populares, naturales, orgullosos y coquetos, producido junto a Diego Galaz (Fetén Fetén). María llega a estas nuevas melodías desde su anterior trabajo con cuerdas, que han definido su trayectoria en su primer disco ‘Hilanderas’ (2022, Carlos Montfort), y continúa un camino de sencillez y carácter en la línea del EP ‘Temple’ (2021, Diego Galaz) y posteriores sencillos como ‘El día de hoy’ o ‘El son del camino’, junto a Juanma Latorre (Vetusta Morla).