Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Presentación del libro "El síndrome de Borgen"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

16 de mayo de 2025

Hora de inicio:

19:00 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Presentación, Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Foro Feminista de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.

983 358 599

983 359 040

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/castillayleon

Descripción:

El título del libro "El síndrome Borgen" está inspirado en la serie Borgen (2010), que a través del personaje Birgitte Nyborg, la primera mujer en convertirse en primera ministra de Dinamarca, narra las interioridades de la política danesa y las dificultades de las mujeres para mantenerse en puestos políticos y de poder. Esta serie ha servido de inspiración a la escritora Nuria Varela, especializada en violencia de género, para escribir sobre dificultad de las mujeres para mantenerse en un puesto de poder. En su obra, Varela reflexiona sobre la presencia y ausencia de las mujeres en la toma de decisiones, afirmando que hay pocos lugares en los que se da una situación paritaria en el poder y que ni siquiera los gobiernos que aparentemente la tienen, son realmente paritarios. Nuria también critica la diferencia entre el precio que pagan las mujeres respecto a los hombres por estar en puestos de poder. Los indicadores son claros: estar en un puesto de decisión y tener una vida plena, en el sentido de poder decidir sobre tu familia, sobre tus hijos o hijas, parece que no es una realidad para muchas mujeres.

Auditorio, 16 de mayo, a las 19:00 h.

Información adicional:

Lugar: Auditorio. La entrada es libre hasta completar aforo.