Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

AR-PA Feria Turismo Cultural. Conferencia de Juan Manuel de Prada

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de noviembre de 2024

Hora de inicio:

19:45 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.

983 358 599

983 359 040

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/castillayleon

Descripción:

"Artistas españoles en el París ocupado (1940-1944) castizos, cosmopolitas: exiliados, vanguardistas, cosmopolitas y falsarios". Juan Manuel de Prada

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado una amplia programación con motivo de la celebración de las ferias AR-PA Turismo Cultural e INTUR, que se celebrarán del 15 al 17 de noviembre en nuestra ciudad. A lo largo de estos 26 años y 14 ediciones ha ido creciendo paulatinamente, adaptándose a los tiempos y evolucionando. Primero, de Feria del arte y el patrimonio a Feria de la restauración y gestión del patrimonio, después a Bienal de la gestión y restauración del patrimonio incorporando nuevas secciones como AR&PA Foro, Abierto por AR&PA, AR&PA Para Todos, AR&PA Premios, AR&PA congreso internacional o AR&PA en familia…, y más tarde a Bienal Ibérica del patrimonio cultural incorporando a nuestros socios portugueses. En 2023 se produce la METAMORFOSIS de su concepto, evolucionando a AR-PA TURISMO cultural en esta primera edición 2024.

Juan Manuel de Prada  nacido en Baracaldo (Vizcaya)  en 1970, pero muy ligado a la ciudad de Zamora donde pasó toda su infancia y adolescencia, será el encargado de abrir la programación de AR-PA turismo cultural 2024  con una conferencia extraordinaria  Artistas españoles en el París ocupado (1940-1944) castizos, cosmopolitas: exiliados, vanguardistas, cosmopolitas y falsarios. Ahondará en el tema de su última novela "Mil ojos esconde la noche" hablandonos de  la comunidad de artistas, escritores y periodistas españoles residentes en París, durante los años de la Ocupación alemana, donde convivían exiliados de la Guerra Civil española con propagandistas del Tercer Reich, golfos letraheridos en tránsito por Europa y pintores consagrados o bohemios, postulantes de la fama y de la infamia, condenados a sobrevivir en condiciones atroces que los enfrentan a desgarradores dilemas morales.

Información adicional:

En el auditorio de la biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo