Menú principal
- Biblioteca de Castilla y León
 -  
Conócenos
 - Catálogo
 -  
Servicios
 -  
Actividades
 -  
Rincón infantil
 -  
Bibliotecas de Valladolid
 
Biblioteca de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
26 de enero de 2024
19:30 h
Adultos.
Conferencia
Junta de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.
983 358 599
983 359 040
Correo electrónico (pulse para verlo)
El espiritismo del XIX al XXI: más allá de la ouija
El siglo XIX fue el momento en que la mujer empezó a ser visible. Se hablaba de ellas en los periódicos, en las novelas, en el Parlamento y ellas empezaron a ponerse al frente de revistas, de editoriales y de movimientos sociales y políticos. Librepensadoras, masonas, feministas, republicanas y espiritistas. Juntas, a veces en posiciones enfrentadas, pero de la mano casi siempre. Mujeres como Amalia Domingo Soler, Ángeles López de Ayala, Belén de Ságarra, Rosario de Acuña, Carmen de Burgos y otras muchas formaron una avanzadilla que, con su esfuerzo y ejemplo, consiguieron grandes cambios en la sociedad del XIX. El espiritismo fue uno de aquellos movimientos que nació en el XIX con una doctrina tan novedosa que defendía la igualdad de hombres y mujeres, la abolición de la esclavitud y de la prostitución, del trabajo por mejorar la vida de los más desfavorecidos. Queremos dar a conocer cómo empezó esta doctrina, cómo influyó y se relacionó con otros movimientos y cómo se enfrenta a los desafíos actuales.
Ponentes: Tamara Bermejo y Petra Peña (Estudios Espiritistas de Valladolid), Montse Ruiz (Editorial Deméter)
En el auditorio de la biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo