Menú principal
Biblioteca de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
Tardes de cuentacuentos para niños. Los martes a las 18:30 h en la sala infantil, en colaboración con Ruth Bernardo de “El Calabacín Errante”.
Para participar es necesario inscribirse en la sala infantil de manera presencial a partir del día 1 de diciembre a las 10:00 h. Las inscripciones para todos los talleres del mes se realizarán en la misma fecha.
Es obligatorio que el niño disponga del carné de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León.
Duración: 60 minutos aprox.
Participantes: máximo 12 niños y niñas
Edad: a partir de 4 años
Lugar y hora: en la sala infantil a las 18:30 h
Inscripciones: a partir del 1 de diciembre (10:00h.)
El hilo invisible, de Miriam Tirado y Marta Moreno.
Mura, ha descubierto el secreto que guarda el ombligo y está realmente emocionada por ello. Ahora sabe que de él sale un hilo invisible que le une a las personas que más quiere: sus padres, su hermano, sus abuelos, sus tíos, sus primos y hasta sus amigos. Aunque Mura esté lejos de ellos no pasará nada porque gracias al hilo invisible estarán conectados por mucho amor.
La sombrerería mágica, de Sonja Winner.
En el pueblo más pequeño de la comarca un día abre una nueva sombrerería para vestir las cabezas de sus habitantes. Nadie saber por qué está ahí, ni tampoco quién la regenta. Miguelito, el curioso, no se aguanta más y decide una noche entrar a la nueva tienda de moda, de la que todos hablan y tanto agrada. La sorpresa de Miguelito será muy grande, al comprobar que en esa sombrerería se respira magia.
En este cuento no hay ningún lobo feroz, de Lou Carter y Deborah Albright.
Parece que el lobo feroz últimamente no llega a su hora a trabajar. Es el lobo que sopla y sopla hasta conseguir derribar la casa de los cerditos. Es el lobo que quiere devorar a Caperucita y a su abuela y está cansado de tener un empleo tan agotador y de estar siempre de aquí para allá intentando quedar bien para ser el malo del cuento y que siempre le toque perder. Hoy el lobo se ha plantado y no quiere aparece más en los cuentos.
Los juguetes mágicos de la Familia Clauss, de Dasid Litchield.
La familia Clauss está muy comprometida con la Navidad. Tienen una tienda de juguetes donde siempre hay gente, de día y de noche. Durante la noche fabrican sus juguetes sin descanso y durante el día se venden con una gran sonrisa. Nico, es el más pequeño de la familia y está realmente asombrado por el trabajo de su de su padre y su tío. Una tarde de nieve en la ciudad, una niña mira atenta y con la frente pegada al escaparate de la tienda. Nico se da cuenta y entonces comienza a seguirla hasta que de pronto la niña le descubre.