Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Conferencia: "Recetando cómics"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

17 de marzo de 2023

Hora de inicio:

19:30 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.

983 358 599

983 359 040

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/castillayleon

Descripción:

Celebramos el I Día del Cómic y del Tebeo con la charla "Recetando cómics", a cargo de Mónica Lalanda.

El cómic sigue siendo el gran desconocido en el mundo de los adultos atascado en el viejo mito de ser un medio infantil o poco serio. Y sin embargo el especial lenguaje del cómic, este arte secuencial de lo visible y lo invisible, es capaz de acercarse con éxito a cualquier tema, incluso a los más complejos y sórdidos.

Por eso los cómics y novelas gráficas son una herramienta incomparable para hablar de salud y enfermedad desde la experiencia y la emoción. La Medicina Gráfica es capaz de entretener, informar, divertir y acompañar.

Déjate sorprender con una charla en la que visualizaremos docenas de viñetas de muchas novelas gráficas diferentes para poner en valor los cómics en el medio sanitario.

Mónica Lalanda: Soy una médica que utiliza pinturillas en vez de fonendo para intentar mejorar la salud de las personas.Soy madre y médico de urgencias con muchos años de formación y una larga trayectoria profesional en el NHS en Inglaterra y despues unos años en el SNS también. Tengo especial interés y amplia formación en Ética Médica y Bioética y soy comunicadora. Me gusta hablar en público de los temas que me apasionan, escribir sobre ellos pero tambien ilustro y lo hago de manera profesional. Dibujo viñetas, infografías y cómics y publico de forma regular en Acta Sanitaria y en la revista de AMYTS. Soy la coordinadora del Movimiento Medicina Gráfica, donde curo contenidos, edito la página web y llevo la cuenta de twitter @graficamedicina.

Información adicional:

En el auditorio de la biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo