Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Ventanas Escénicas para adultos

Ya está aquí la nueva temporada de Ventanas Escénicas para las tardes del verano.

Conciertos de música tradicional, copla, flamenco, música caribeña, teatro y lecturas dramatizadas son las propuestas para las tardes de los miércoles de julio y agosto.

El aforo es limitado y la entrada libre hasta completarlo. La apertura de puertas se realizará 15 minutos antes del comienzo del espectáculo.

Os esperamos los miércoles por la tarde en el Patio de Palmeras.
 

> ¡Entre tangos y agarrados!, a cargo de La Orquestina de León

La Orquestina se centra en aquellas músicas consideradas "modernas" que por los años 30-50 se escuchaban en los discos de pizarra e inundaban con sus ritmos movidos los salones y las fiestas de los pueblos. La Tarara, El carbonero, El cazador cazando y otras muchas melodías se oirán con una sonoridad similar a la de aquellas viejas orquestinas. Acudiendo a fuentes populares, un viaje en el tiempo a lo que podía ser una fiesta popular en aquellos años.

Día: Miércoles 3 de julio
Hora: 20:00 h


 

> Flamenco sin más, con Rita Clara

Flamenco sin más es una propuesta en la que la música y el baile flamenco se dan cita para llevar al espectador a un mundo de sensaciones en el que estilos puros de este arte se dan la mano con otros más festeros.

Rita Clara consigue que la fuerza, el ritmo o la pasión más desbordada, la dulzura, la feminidad y el duende se conjuguen en una impecable unidad.

Día: Miércoles 10 de julio
Hora: 20:00 h



 

> Concierto. Festa Tour 2024 música de la banda El Caribefunk

El Caribefunk es una banda que busca emular los ritmos del Caribe, combinando el funk con reggae, sucus o rumba, entre otros ritmos. Fundada en Buenos Aires en 2012 por cuatro colombianos, se presenta esta noche en Valladolid.

¡Prepárate para una explosión de ritmos caribeños y buenas vibras!

Día: Miércoles 17 de julio
Hora: 20:00 h


 

> Escenas corsarias, por Teatro Corsario

En Escenas corsarias, actores de Teatro Corsario realizan una lectura dramatizada de escenas de espectáculos realizados a lo largo de su historia, con acompañamiento de música. Un recital instructivo y lleno de encanto, en la línea de Palabra de Corsario y Mujeres del Siglo de Oro, con los actores: Jesús Peña, Carlos Pinedo, Blanca Izquierdo y Rosa Manzano

Día: Miércoles 24 de julio
Hora: 20:00 h

 
 

> A paso de Ruedarepresentación teatral a cargo de Azar Teatro

En plena II República española tres cómicos recorren con su “carro de Tespis” los caminos polvorientos de nuestra geografía, dispuestos a hacer las delicias de pequeños y grandes trocando su aburrimiento por diversión y sus tristezas por alegrías. Son comediantes cumpliendo la urgente misión pedagógica de llevar la cultura a todos aquellos rincones olvidados por la historia.

Sobre textos de Federico García Lorca y Lope de Rueda

Día: Miércoles 31 de julio
Hora: 20:00 h



> Souvenirs + Benditas (teatro breve), por El Mono Habitado

Souvenirs es el relato de un viaje, la aventura de una mujer que decide ir en busca de su niña interior para recuperar su ilusión, su optimismo y su ingenuidad. Tendrá que sumergirse en su vida y navegar por un mar de recuerdos, algunos en color y otros en blanco y negro.
En Benditas dos pastoras se encuentran en el campo con sus rebaños cuando tienen, o creen tener, una aparición mariana. Dos mujeres y un resplandor en una conversación sobre lo humano y lo divino que pasará por el reproche, pero también por la comprensión y la camaradería.
Un delirio entre pulgas y milagros.

Día: Miércoles 7 de agosto
Hora: 20:00 h

 
 

> Faltacidad (Narración oral),  por Irene Mesonero

CANCELACIÓN

--

 
 

> Lorca, lírico y flamenco, con Raúl Olivar y Paula Mendoza

A partir de las canciones populares recopiladas por Federico García Lorca y algunas de las canciones que introdujo en su teatro, se presenta un concierto en el que la guitarra flamenca y el canto lírico se fusionan dando un aire nuevo a este conocido repertorio.

Canciones populares como Anda Jaleo, El Vito, Zorongo o el Café de Chinitas, otras canciones y poemas como Mariposa del aire, Tengo los ojos puestos en un muchacho o Por el aire van los suspiros de mi amante que aparecen las obras del poetaTíteres de Cachiporra, Bodas de Sangre, La zapatera prodigiosa o Doña Rosita la soltera, se podrán escuchar en este concierto en la voz de Paula Mendoza y la guitarra de Raúl Olivar.

Día: Miércoles 21 de agosto
Hora: 20:00 h

 
 

> Loca historia de la literatura, representación a cargo del Teatro de Poniente

Nuestra loca historia es un viaje, un homenaje a algunas de las obras de la literatura más importantes de todos los tiempos. Sigue a nuestros dos héroes en su peligrosa misión y disfruta de todas las historias que se escapan de los libros.
En un futuro distópico, un régimen autoritario ha prohibido al pueblo la lectura y la tenencia de libros. Los Rufinos, nuestros protagonistas, son perseguidos por la ley por pertenecer a una organización secreta, Los Libreros, cuya misión es preservar las obras de la literatura universal y compartirlas con el público antes de que ardan en el fuego.

Día: Miércoles 28 de agosto
Hora: 20:00 h