Menú principal
Biblioteca de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
¿Cómo no vamos a cantar si tenemos garganta? ¿Cómo no vamos a hacer música, si podemos utilizar nuestras manos y nuestros pies? ¿Cómo no vamos a bailar, si nos lo pide el cuerpo? Cantamos y bailamos a la lluvia, al fuego, las cosechas, los nacimientos, la muerte, el amor, el trabajo…
El origen de la música es incierto, pero tan antiguo como nosotros; necesitamos la música y ella está presente en la esencia de nuestras comunidades.
Esta segunda edición de “Músicas de proximidad” es un homenaje a estas músicas de raíz, a sus músicos y a los informantes, esas personas de edad que, a modo de bibliotecas humanas, almacenan, conservan y transmiten esos sonidos del ayer para poder escucharlos hoy y para que sean posibles mañana. Gracias a todos ellos.
¡Que pasen los músicos y que suene la música!
Concierto de violín, guitarra y voces, con Chuchi Cuadrado y Blanca Altable
Viaje sonoro por la trayectoria musical de este dúo, en sus discos pasados y presentes. Música y bailes tradicionales de nuestra tierra que beben de la tradición.
Día: 4 de noviembre
Lugar: Auditorio de la Biblioteca
Hora: 19:30 h.
A cargo de Beatriz Rebolledo
Taller de iniciación al toque de pandereta en la montaña palentina
Día: 5 de noviembre
Lugar: Sala polivalente
Hora: 16:30 a 19:30 h
Público: 15 plazas para adultos
Inscripciones: En el mostrador de información, desde el 23 de octubre. Una persona por taller.
Concierto de salterio, rabel, percusiones y voces, con David Pérez y Ruth Domínguez
David y Ruth se unen para ofrecernos en este concierto un diálogo constante entre la tradición musical de sus lugares de origen, Cantabria y Zamora. El concierto es un recorrido por los cantos y ritos asociados al ciclo anual y al ciclo vital de las personas en las sociedades tradicionales: rituales de año nuevo y cambios estacionales; cantos de ronda, trabajo y baile vinculados al periodo estival; cantos de boda; jilas, hilanderos y romancero; canciones de cuna y de difuntos...
Día: 6 de noviembre
Lugar: Auditorio de la Biblioteca
Hora: 19:30 h.
Concierto, con Terra Sigilata
Música tradicional con una variada instrumentación, arreglos y composiciones, mezclada con otros géneros musicales como el pop, indie, folk fusión, new age o flamenco. Una puesta en escena renovada, fresca y pensada para acercar la música tradicional sobre todo al público joven.
Día: 8 de noviembre
Lugar: Auditorio de la Biblioteca
Hora: 19:30 h.
Taller de rudimentos básicos del baile tradicional de Castilla y León, con Patricia Melero
Día: 9 de noviembre
Lugar: Sala polivalente de la Biblioteca
Hora: de 11:00 h. a 14:00 h.
Público: 15 plazas para adultos
Inscripciones: En el mostrador de información, desde el 23 de octubre. Una persona por taller.
Espectáculo de música folk infantil con canciones de nuestra tierra e instrumentos tradicionales y de cocina, con Crispín d'Olot
Día: 9 de noviembre
Lugar: Auditorio de la Biblioteca
Hora: 12:00 h.
Público: Familiar