Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Conferencia "Género y masculinidad"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

6 de noviembre de 2017

Hora de inicio:

19:00 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Valladolid

Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.

983 358 599

983 359 040

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/valladolid

Más información

Directorio completo

Descripción:

Una revisión histórico-literaria del mito de Don Juan

El mito masculino de Don Juan Tenorio remite a la imagen de un modelo de hombre que se ajusta al esquema masculino tradicional. El arquetipo viril inspirado en el célebre personaje literario de José Zorrilla ha experimentado una relativa evolución a lo largo del tiempo, sin embargo, en la actualidad, continúan perpetuándose las formas hegemónicas de ser hombre, coincidentes en muchos puntos con el modelo donjuanesco decimonónico.

En esta charla, impartida por Jesús Espinosa, se propone un repaso histórico en torno al donjuanismo y una reflexión en relación a su ubicación actual en un contexto de las relaciones de género que todavía se constituye como fuertemente asimétrico.

Algunos de los temas que se abordarán son:

  • La obra de Juan Zorrilla “Don Juan Tenorio”.
  • El donjuanismo y su evolución histórica.
  • Los códigos que construyen la masculinidad hegemónica.
  • La toxicidad y los costes negativos de la masculinidad patriarcal.
  • Don Juan y los mitos del amor romántico en la actualidad.
  • Hacia una nueva masculinidad disidente, alternativa e igualitaria.

Información adicional:

Lugar: Auditorio de la Biblioteca de Castilla y León. Entrada libre hasta completar aforo