Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Es.Tradición: Charros y gitanos

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de mayo de 2021

Hora de inicio:

20.00 h

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Concierto

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

El proyecto musical "Charros y gitanos"´ nace de una minuciosa investigación de carácter esencialmente etnográfico, centrada en la recopilación de la tradición oral salmantina llevada a cabo por José Ramón Cid Cebrián, gaitero y tamborilero del grupo. El objetivo es buscar las confluencias entre la música charra y la flamenca, poniendo a dialogar la gaita y el tamboril con la guitarra, y los ritmos y bailes charros con los gitanos.

A pesar de la buena relación, el pueblo charro y el gitano apenas se juntaban en las festividades, aunque es verdad que casi todos los tamborileros tradicionales tocaban algunas piezas de flamenco, y muchos gitanos y cantaores cantaban canciones charras. Así, El Calderas, hermano mayor de Rafael Farina, incluía en su repertorio flamenco canciones tan salmantinas como La Clara.

Los artistas que participan en el espectáculo de hoy, nos ofrecerán una combinación de voces, bailes e instrumentos musicales de estas dos culturas ancestrales.

Nano Serrano. Guitarra
Dalila Salazar Motos. Cante
Aarón Salazar Motos. Cante
Leopoldo Hernández Iglesia “Poldo de Mogarraz”: Baile
Alicia Almeida Ledesma. Baile
José Ramón Cid Cebrián: Gaita y tamboril

* Uso obligatorio de mascarilla y cumplimiento de la normativa de seguridad. Las plazas serán asignadas por el personal y no será posible el cambio de asiento ni el movimiento de las sillas.

Información adicional:

Actividad incluida en el programa de actividades de la Biblioteca de Salamanca Casa de las Conchas