Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Presentación "Últimos poemas de amor” de Elsa López

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

10 de mayo de 2019

Hora de inicio:

20:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Presentación

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

El 10 de mayo, Amada Elsa López Rodríguez presenta su libro: "Últimos poemas de amor” (A la memorida de Paul Elouard)

Amada Elsa López Rodríguez (Fernando Poo, Guinea Ecuatorial, 1943- ) En 1947 su familia se mudó a la Isla de La Palma (Canarias), donde vivió hasta 1955, año en que se trasladó a Madrid donde cursó bachillerato y la licenciatura en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesora de Literatura Española en Lausanne (Suiza), y en 1966 se incorporó como profesora en el liberal Colegio Estudio de Madrid, heredero de la ILE.
En 1980 obtuvo el doctorado en Filosofía y Letras, y en 1982 la cátedra de Filosofía en el Instituto Isabel La Católica de Madrid, donde imparte clase hasta 1993.
 En 1993 recibió el I Premio de Investigación José Pérez Vidal. Fundó en Santa Cruz de La Palma el museo etnográfico y centro de arte popular La Casa de Jorós. De 2002 a 2006 dirigió la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Dirige Ediciones La Palma y Promoción Cero.

"Últimos poemas de amor" es un intento para entender mejor a quien está a mi lado desde hace 45 años. Algo así como la amada en el amado transformada. He querido averiguar qué sería yo si fuese él. Cómo me amaría si yo fuera él. Lo escribí desde mí misma pensando que él podría sentir lo mismo que yo sin saber expresarlo con palabras. He puesto en él palabras mías, emociones mías. Le he dado voz a lo que él no sabe decir en alto pero muestra con gestos, miradas y actitudes.

Presenta: Antonio Cea Gutierrez (Profesor de Investigación del C.S.I.C.)

Salón de Actos de la biblioteca. Entrada libre hasta completar el aforo.