Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

III Congreso Internacional Vallejo Siempre

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 25 de junio de 2018
  • 26 de junio de 2018
  • 27 de junio de 2018

Hora de inicio:

10:30 h.

Hora de finalización:

19:30 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Instituto Castellano Leonés de la Lengua
  • Universidad de Salamanca
  • Instituto de Estudios vallejianos (filial Lima)
  • Academia Peruana de la Lengua

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Los objetivos de este congreso son la reflexión sobre la obra literaria de César Vallejo en Europa, propiciar investigaciones que contribuyan a comprender las múltiples vertientes de la obra de Vallejo y proceder a una relectura de la poesía vallejiana desde los actuales enfoques teóricos y hermenéuticos. Congregar a investigadores y traductores de la obra de Vallejo y publicar las actas del Congreso Internacional Vallejo Siempre 2018 son otros objetivos de los organizadores.

Programa:
Lunes, 25 de junio:

  • 9.30 h: Entrega de acreditaciones
  • 10.30 h: Inauguración, presidida por Ricardo Rivero (Rector de la USAL)
  • 11.30 h: Carmen Ruiz Barrionuevo (USAL): Vallejo en el mundo moderno.
  • 12.30 h: Antonio Merino (consultor internacional): César Vallejo y la Generación del 27.
  • 17.00 h: Poesía, sesión presidida por Gladys Flores Heredia (Instituto de Estudios Vallejianos)
  • 19.00 h: Conclusiones y debate
  • 19:30 h: Ricardo Silva-Santisteban (Academia Peruana de la Lengua). Presentación de las publicaciones vallejianas de la Academia Peruana de la Lengua, Editorial Cátedra Vallejo y Alastor Editores

Martes, 26 de junio:

  • 10.30 h: Tesis y narrativa, sesión presidida por Gonzalo Santonja.
  • Gómez-Agero (Instituto Castellano y Leonés de la Lengua).
  • 12.30 h: Stephen M. Hart (University of London): El cadáver exquisito de César Vallejo.
  • 17.00 h: Teatro, sesión presidida por Jorge Kishimoto Yoshimura (Instituto de Estudios Vallejianos, Lima)
  • 19.00 h: Conclusiones y debate
  • 19.30 h: Gonzalo Santonja Gómez-Agero (Instituto Castellano y Leonés de la Lengua) Presentación de las publicaciones del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.

Miércoles, 27 de junio:

  • 10.30 h: Vallejo y España, sesión presidida por María Ángeles Pérez López (USAL)
  • 12.30 h:  Alain Sicard (Centre de Recherches Latino-Américaines / Université de Poitiers, Francia): Épica y agonía. Algunas reflexiones en torno a España, aparta de mí este cáliz.
  • 17.00 h: Vallejo y las causas perdidas, sesión presidida por María Ángeles Pérez López (USAL)
  • 19.00 h: Conclusiones y debate. Presentación de las actas del III Congreso Internacional Vallejo Siempre.
Vallejo Siempre

INSCRIPCIÓN, CON CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y ACTAS, SIN COSTE La ficha de inscripción se puede solicitar a través del siguiente correo electrónico: congresovallejo2018@ilcyl.com