Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pueblos en la sombra: bárbaros frente a griegos y romanos

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 15 de enero de 2018
  • 22 de enero de 2018
  • 29 de enero de 2018
  • 5 de febrero de 2018
  • 12 de febrero de 2018
  • 19 de febrero de 2018

Hora de inicio:

20 h.

Colectivo destinatario:

Adultos. Todos los públicos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Ciclo de conferencias organizado por la Sociedad Española de Estudios Clásicos, bajo el título Pueblos en la sombra: bárbaros frente a griegos y romanos. Las conferencias tendrán lugar en lunes sucesivos y serán impartidas por profesores de distintas Universidades y Organismos.

  • 15 de enero: Los galos y la construcción de la identidad romana.
    Antonio Moreno (UNED),
  • 22 de enero: Realidad y mito de los hiperbóreos.
    Jordi Redondo (Universidad de Valencia),
  • 29 de enero: Los lirios del valle (Cant 2.1). De la Judea bíblica a la Siria-Palestina romana.
    Isabel Moreno (USAL)
  • 5 de febrero: Griegos y persas en época clásica: políticas en conflicto, culturas y lenguas en contactoJuan.
    Antonio Álvarez-Pedrosa (UCM)
  • 12 de febrero: Los indoeuropeos en Hispania: celtíberos y lusitanos.
    Blanca Prósper (USAL),
  • 19 de febrero: En el Extremo Oriente: Taprobane.
    Susana González Marín (USAL)

Salón de actos de la biblioteca. Entrada libre hasta completar el aforo.

Información adicional:

Actividad incluída en el programa de actividades de la biblioteca Casa de las Conchas