Menú principal
- Biblioteca Pública de Salamanca
-
Conócenos
- Catálogos
-
Servicios
-
Actividades
- Bibliotecas de Salamanca
-
Rincón infantil
Biblioteca Pública de Salamanca
Biblioteca Pública de Salamanca
19:30 h.
Adultos.
Conferencia, Foro o reunión
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Salamanca
C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.
923 269 317
923 269 758
Correo electrónico (pulse para verlo)
En esta décima edición del encuentro Escrituras de Hoy se confroma por:
Mercedes Cebrián (Madrid, 1971)
Escribe ensayo, crónica poesía y narrativa. Sus libros más recientes son la crónica ensayística Estimada Clientela. na celebración del arte de ir de compras (Siruela, 2025) y la memoir Cocido y violonchelo (Random House, 2022). Colabora con medios como la revista Letras Libres, los suplementos El Viajero y Babelia de El País y Cultura/s de La Vanguardia. Ha sido escritora residente en la Academia de España en Roma y en el museo MALBA de Buenos Aires. Es licenciada en Ciencias de la Información (UCM) y tiene un Máster en Estudios Hispánicos de la Universidad de Pennsylvania. Durante 2018 fue la editora invitada del sello editorial Caballo de Troya (Penguin Random House). Ha colaborado con Radio Clásica (RNE) en programas como Música de principio a fin y Sinfonía de la mañana.
Gabriela Wiener (Lima, 1975)
Es escritora y periodista peruana residente en Madrid. Ha publicado Sexografías (2015, Aguilar), Llamada perdida (2014, Estruendomudo), Nueve lunas (2015, Estruendomudo), Huaco retrato (2021, Random House), finalista del Booker Prize Internacional 2024 y del PEN América, y Atusparia (2024, Random House), ganadora del Premio Ciutat de Barcelona. También es autora de Dicen de mí (2023, Literatura Random House) y de los poemarios Ejercicios para el endurecimiento del espíritu (2016, Pesopluma) y Una pequeña fiesta llamada eternidad (2023, Lumen). Fue columnista del New York Times en español y actualmente publica semanalmente en Público.es. Ganó el Premio Nacional de Periodismo del Perú por un reportaje sobre violencia de género. Ha creado varias performances familiares y protagonizó la obra Qué locura enamorarme yo de ti. Forma parte de @Sudakasa, proyecto de arte y escritura migrante.
Víctor Bermúdez (Mexicali, 1986)
Es profesor e investigador en el Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Salamanca. Ha realizado su investigación en Salamanca, San Sebastián, Montreal, Kiel, París, Oslo y Múnich. Su trabajo se centra en las relaciones entre poesía, ciencia, traducción y cognición, con publicaciones como Entornos de la traducción, con Javier Gómez-Montero (RETCaP, 2021), Imagination, Cognition, and the Arts con Renata Gambino, Grazia Pulvirenti y Benito García-Valero (Frontiers in Neuroscience, 2024), Dimensiones teóricas de la lírica, con María Elena Higueruelo, Jorge Arroita y Friederike Foedtke (Ediciones Universidad de Salamanca (2025). Como poeta ha publicado Del electrón el ámbar (Franz, 2020) e Iluviaciones (Franz, 2022), y ha sido poeta en residencia en la Stiftung Lyrik Kabinett de Múnich. También prepara el libro Geerdete Leichtigkeit. Actualmente dirige el Congreso Internacional de Teoría de la Lírica y la iniciativa COPOS – Cognition in Comparative Poetics.
Antonio Díaz Mola (Málaga, 1994)
Es graduado en Filología Hispánica y Doble Máster en Profesorado y Gestión del Patrimonio Literario y Lingüístico Español, con Premio Extraordinario. Actualmente es investigador y docente predoctoral FPU en el área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Málaga. Ha publicado hasta la fecha dos libros de poemas: Apostasía (Pre-Textos, 2020, XII Premio de Poesía Radio Nacional de España) y El aire dividido (Rialp, 2024, Accésit de la 77ª edición del Premio Adonáis). En 2024 ha sido Tutor de Poesía de la Escuela de Jóvenes Escritores que organiza la Junta de Andalucía. Ha participado en Festivales Nacionales e Internacionales de Literatura y, asimismo, poemas suyos han aparecido en diversas revistas de prestigio como Litoral, Estación o Anáfora.
Coordinación: João de Sousa Guerreiro
Salón de actos de la biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo.
Actividad organizada por la Asociación de Amigos de las Conchas y la Biblioteca Pública de Salamanca "Casa de las Conchas"