Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Estampas de la cultura popular mejicana: de fiesta por San Luis de Potosí

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

16 de julio de 2018

Fecha de finalización:

16 de septiembre de 2018

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Se trata de una exposición fotográfica que invita a realizar un rico recorrido a través de un universo de rostros, máscaras, paisajes, danzas, colores y tradiciones populares propias del estado de San Luis Potosí, en el centro norte de México. Una región en donde, desde hace más de dos milenios, confluye la célebre tradición cultural de los pueblos mesoamericanos del centro y sur de México, junto con la mucho menos conocida tradición cultural de los pueblos del norte del país.       

Eduardo Meade del Valle suma más de veintiséis años como fotógrafo y artista visual independiente. Ha trabajado como productor en cine y televisión mexicana, y también se ha desempeñado como director del Departamento de Comunicación y Medios Audiovisuales de la Dirección de Turismo del estado de San Luis Potosí. Como fotógrafo ha sido reconocido con varios premios y becas del ámbito estatal y nacional. Ha realizado colaboraciones para revistas, editado libros de fotografía y realizado videos documentales, algunos de ellos premiados.

Patio alto de la Biblioteca Pública Casa de las Conchas, con el siguiente horario:

  • Lunes a viernes, de 9 h. a 21 h.
    Sábados, de 9 h. a 14 h. y de 17 h. a 20 h.
    Domingos y festivos, de 10 h. a 14h. y de 17 h. a 20 h.

Entrada libre