Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Reflexión sobre la Literatura Brasileña

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

20 de noviembre de 2017

Hora de inicio:

20:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Charla con la escritora brasileña Nélida Piñón

Se contará con la participación de Ascensión Rivas, profesora de Literatura de la Universidad de Salamanca.

Nélida Piñón nació en Río de Janeiro. Su fascinación por la palabra se remonta a su temprana infancia y, más atrás, a sus ancestros gallegos y celtas, embellecimiento que la ha llevado a cultivar de lleno la narrativa larga y corta, aunque sin dejar de lado el teatro, la crítica y el ensayo.

Licenciada en Filosofía por la Universidad de Columbia, debutó como novelista en 1961 con Guía. Le siguieron entre otras obras, Fundador (1969), A casa da Paixao (1972), Sala de armas (1973), Tebas de mi corazón (1974), La fuerza del destino (1977), El calor de las cosas (1980), La república de los sueños (1984) y más recientemente, Voces del desierto (2005), Aprendiz de Homero (2008), Corazón andariego (2009), Las Horas (2013) y La camisa del marido (2015). En 1995 le fue otorgado el prestigioso Premio literario Latinoamericano Juan Rulfo. Nélida Piñón fue presidenta de la Academia Brasileña de Letras (ABL) entre 1996-1997. Figura destacada e intensa de las letras latinoamericanas contemporáneas, dominando una gran variedad de registros y caracterizándose por el rigor de su narrativa, su obra representa un diálogo inteligente y vivificante entre las diversas tradiciones que conviven en el cuerpo cultural iberoamericano. Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2005, su obra ha sido traducida a varios idiomas.

El próximo día 23 de noviembre la Cámara de Comercio Brasil-España le entregará el Premio Cultural dentro de la XIV Gala de Premios Brasil 2017.

En Las horas (2013)  libro autobiográfico nos dice: “No soy fuerte ni poderosa. Tampoco estoy en la flor de los veinte años (…) Siempre que mencionan en tono de elegía cómo era yo en los años áureos, sonrío. Recuerdo, agradecida, una trayectoria intensa y me ruborizo. La belleza, a esta altura, no me lisonjea. Opto por ser la heroína de las ideas y de los actos que desarrollé, en especial por haberme sometido a lo que el cuerpo y la imaginación me dictaran.”

Salón de Actos de la biblioteca. Entrada libre hasta completar el aforo

Información adicional:

Actividad incluida en el programa de actividades de la biblioteca Casa de las Conchas de Salamanca