Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Abriendo puertas a la cultura gitana

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de junio de 2017

Hora de inicio:

19:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Fundación Secretariado Gitano

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Acto organizado por la Fundación Secretariado Gitano de Salamanca.

La Fundación Secretariado Gitano es una entidad social intercultural, sin ánimo de lucro, que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en España y en el ámbito europeo. Su actividad comenzó en los años 60, si bien se constituyó jurídicamente como asociación en 1982, y es en el año 2001 en el que comienza a ser Fundación.

Cada año se organizan Jornadas de Puertas Abiertas en todas las ciudades y pueblos donde están, para acercar a la comunidad gitana a la sociedad mayoritaria y dar a conocer el trabajo que la Fundación realiza para la promoción social de esta comunidad, especialmente en ámbitos como el empleo y educación. Son varios los actos que realizan en diferentes contextos, tales como centros educativos, centros de acción social y en su propia sede.

El acto que se celebra en la Biblioteca Pública Casa de la Conchas está dirigido al público en general y conducido por Raúl Bermúdez y la periodista Sonia Luengo.

Programa:

  • Presentación de la Fundación y de los diferentes programas con los que trabajan.
  • Proyección del vídeo La pregunta de Samuel.
  • Lectura compartida de textos alusivos a la cultura gitana, por personas de diferentes ámbitos sociales, culturales, empresariales y personas gitanas.
  • Música de guitarra en directo.

Salón de Actos de la biblioteca. Entrada libre hasta completar el aforo