Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Escuchando el ruido y el silencio: análisis filosófico sobre música contemporánea. Taller de Música y Filosofía

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 11 de junio de 2016
  • 18 de junio de 2016

Hora de inicio:

12:00 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Taller

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Schopenhauer sugirió que la música era la misma voluntad, y Nietzsche se atrevió a decir que sin música la vida sería un error.

A través de la Filosofía, muchos autores han querido proporcionar una idea de la relación que tiene el arte de las musas con la vida y el pensar.

En este taller nos acercaremos al pensamiento musical de estos autores, palpando el ruido y el silencio de la música compuesta por John Cage y Henry Cowell.

  • Sábado, 11 de junio: Filosofía y música /Contemplación musical y ataraxia/ Estética/ Metafísica de la música/ Música de Henry Cowell.  
  • Sábado, 18 de junio: La música y el mundo/ Schopenhauer, música, muerte y sufrimiento/ El silencio/ Nietzsche, la  vida y la música/ John Cage y el silencio/ Música.

Coordina: Juan Felipe Marín.

Inscripciones en la sección de información de la Biblioteca o por teléfono, llamando al  923269317 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: bpsalamanca@jcyl.es