Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Cervantes, soldado. Luis Solá Bartina

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

30 de mayo de 2016

Hora de inicio:

20:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Conferencia, IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Luis Solá Bartina realizará un somero bosquejo sobre la vida militar de Miguel de Cervantes, a la luz de algunos documentos clásicos como el Memorial a Felipe II (pidiendo una vacante en las Indias), los asientos y recibos de pagamentos en sus destinos militares; la Información de Madrid, la Epístola a Mateo Vázquez y la Información de Argel. 

Nos introducirá en el contexto geopolítico y geoestratégico de las campañas en el mar de Turquía, y los intereses de los contendientes, entre 1520 y 1570. También veremos cómo era la vida en las galeras –donde estuvo Cervantes cinco años embarcado- y nos ilustrará sobre las razones que podrían haber impulsado a un joven de aquella época a ingresar en las tropas españolas en Italia, así como sobre las virtudes morales que adquirían estos hombres en los tercios después de cierto tiempo de encuadramiento en ellos.

Revisará las campañas militares en el Mediterráneo en las que participó Cervantes, el cautiverio en Argel y sus cuatro intentos de fuga, y, a su regreso, la operación reservada a Mostagán y Orán, y la campaña del Marqués de Santa Cruz en el Atlántico y en las Terceras.

Finalmente reflexionará sobre Cervantes como soldado de mar de Infantería española.

Militar de carrera, Diplomado de Estado Mayor por el Ejército de Tierra y de Estados Mayores Conjuntos, Especialista en artillería y coordinación de fuegos. Ha efectuado también, entre otros, el curso Amphibious Warfare, Extension Course con el Cuerpo de Marines de EEUU, tres cursos en la escuela de la OTAN, en Oberammergau, Alemania, y otro más en la de Joint Warfare, en Poole, Dorset, Reino Unido. 

Es Licenciado en Historia por la UNED y tiene un master en Política Internacional por la Universidad París XI, cátedra Jean Monnet. Es miembro del “Foro para el estudio de la Historia Militar de España”.

Es autor de varias publicaciones estrictamente profesionales en el ámbito de la guerra anfibia, de la historia militar y de las organizaciones internacionales de seguridad, así como de la seguridad en el arco mediterráneo. Posee varias condecoraciones militares, nacionales y extranjeras.

Presenta el acto, María Josefa García Cirac, Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

Salón de Actos de la biblioteca Casa de las Conchas de Salamanca. Entrada libre hasta completar el aforo.

Información adicional:

Actividad incluida en el programa de actividades de la biblioteca Casa de las Conchas de Salamanca