Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

CuestionArte: el arte dice SÍ ME importa

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

4 de marzo de 2015

Fecha de finalización:

3 de mayo de 2015

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Teatro, títeres, monólogo, Conferencia, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Campaña de Oxfam Intermón para recuperar el respaldo político y social a la cooperación y a la Ayuda Oficial al Desarrollo, que ha sido la política pública más recortada en España desde el inicio de la crisis (casi un 70%), sin que haya habido una reacción ciudadana en su defensa.

Para ello, la campaña Sí me importa apuesta por el arte como motor de cambio y transformación, aprovechando el potencial que tiene su libertad, su forma de expresión y su público, para visibilizar el rostro humano que está detrás de la Ayuda Oficial al Desarrollo y de sus recortes, con el fin de demostrar que la ayuda funciona, que cambia y salva vidas. Se trata en definitiva de llegar a nuevas audiencias a través de nuevos lenguajes, nuevos canales de comunicación, nuevos embajadores/as (las y los artistas), y nuevos medios de comunicación.

Con este objetivo, artistas del mundo del cómic y del arte contemporáneo viajaron a 7 países, Nicaragua, Colombia o Filipinas entre ellos, a conocer de primera mano el rostro humano que está detrás de la Ayuda Oficial al Desarrollo. A su regreso y desde la libertad artística, plasmaron su experiencia en historias de cómic y varias piezas de arte contemporáneo para demostrar que Sí nos importa la cooperación al desarrollo.

Así pues, la exposición cuenta con obras de importantes artistas contemporáneos como Manuel Barbero, Chus García Fraile, Avelino Sala, Paula Anta, el colectivo PSJM, Ruth Quirce o J. E. Marchesi y artistas del cómic como Paco Roca, Cristina Durán, Miguel Gallardo, Miguel Á. Giner (LaGRUA), Álvaro Ortiz, Sonia Pulido, David Rubín, Enrique Flores y Antonia Santolaya.

La campaña se completa con los siguientes actos:

  • Miércoles, 4 de marzo a las 20 h.
    AgitArte, movilizArte, cambiArte. Mesa redonda con la presencia de Graciela Amo, miembro del patronato de Oxfam Intermón, J.E. Marchesi, artista contemporáneo , Antonia Santolaya , ilustradora, Ramona Domínguez, directora de la biblioteca pública Casa de las Conchas y Ricardo Hernándes, coordinador de Oxfam Intermón el Salamanca.
  • Viernes, 6 de marzo a las 20 h.
    Espectáculo de teatro de improvisación, de la mano de Teatro Inventario.

La exposición se podrá visitar del 4 de marzo al 3 de mayo en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Casa de las Conchas, con el siguiente horario:

  • De lunes a sábado, de 12 a  14 y de 18 a 21 h.
  • Domingos y festivos, de 12 a 14 h.

Entrada libre.