Menú principal
- Biblioteca Pública de Salamanca
-
Conócenos
- Catálogos
-
Servicios
-
Actividades
- Bibliotecas de Salamanca
-
Rincón infantil
Biblioteca Pública de Salamanca
Biblioteca Pública de Salamanca
27 de febrero de 2015
3 de mayo de 2015
Todos los públicos.
Exposición
Junta de Castilla y León
Biblioteca Pública de Salamanca
C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.
923 269 317
923 269 758
Correo electrónico (pulse para verlo)
Al noroeste de Namibia, en una vasta región denominada Kaokoland, habitan los Himba , la tribu más bella de todo el continente africano. Perfectamente adaptados a un medio natural hosco y estéril, los pastores himba ( unos 10.000 individuos) viven de espaldas a un mundo en constante cambio, aislados en pequeños kraales donde abrazan la forma de vida y tradiciones de sus ancestros.
Su nombre, Himba, significa mendigos y su historia habla de persecuciones y expolios por parte de otras tribus. Han hecho del desierto su hogar, un santuario donde cultivar las severas normas que heredaron de sus antepasados. Dicha herencia establece, entre otras cosas, el respeto a la jerarquía encabezada por el jefe y el derecho-deber a cultivar la belleza corporal.
Durante los más de treinta y cinco años de profesión, Juan Echeverría ha realizado diferentes viajes y expediciones por los cinco continentes en los que ha recorrido más de ochenta países. Su trayectoria como profesional de la fotografía corre paralela a su amor por los viajes, la naturaleza y África.
Entre otros méritos, Juan Echeverría recibió en 1997 el premio Kodak Portrait European Gold Award (Fotógrafo Español de Retrato del Año), y un mes después fue finalista en el Fotógrafo Europeo del Año, en Munich (Alemania). En el año 1999 es nombrado miembro de honor de la Sociedad Geográfica Española, recibiendo el premio Imagen de la misma, por su trayectoria profesional y sus viajes por el continente africano. En la actualidad, combina sus viajes, que entremezclan la aventura, la investigación y el ensueño, con su trabajo como freelance en España.
La Exposición se podrá visitar del 27 de febrero al 3 de mayo en el Patio de la Biblioteca Casa de las Conchas, con el siguiente horario:
Entrada libre.