Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

¿Para qué sirven los cuentos de hadas?, por Teresa Muñoz Guillén

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

14 de noviembre de 2014

Hora de inicio:

20 h.

Colectivo destinatario:

Adulto.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Los cuentos…. esas historias que se cuentan a los niños, plagadas de personajes fantásticos, de seres irreales que intervienen en aventuras extraordinarias que ocurrieron en la dimensión temporal érase una vez y se localizan en el país de nunca jamás. Tienen la cualidad de recoger fantasías universales en el tiempo y en el espacio y ofrecen a la imaginación del niño nuevas dimensiones a las que le sería imposible llegar por sí solo.

Aunque son relatos anclados en la fantasía, en realidad hablan de aspectos reales de la vida, de problemas cotidianos, de grandes conflictos psicológicos, que toman forma de situaciones cotidianas. El cuento permite confrontar la realidad mediante la fantasía de lo irreal, esta paradoja es la entrada al acceso directo del niño consigo mismo.

Teresa Muñoz Guillen es psicóloga especialista en psicología clínica; es psicoanalista y miembro del Turno de Intervención Profesional para Adopciones Internacionales.

Salón de actos de la Casa de las Conchas
20 h. Entrada libre

Información adicional:

Actividad incluida en el programa de actividades de la biblioteca Casa de las Conchas