Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La muerte voluntaria en el cine. Luis Montes

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

7 de mayo de 2014

Colectivo destinatario:

Adulto.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Presentación en la biblioteca pública Casa de las Conchas del audiovisual La muerte voluntaria en el cine, con la participación de Luis Montes, médico y presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente.

A lo largo de sus poco más de 40 min. de duración, se pueden ver segmentos de películas como Mi vida es mía (1981), El paciente inglés (1996), Cosas que importan (1998), Al límite (1999) y Mar adentro (2004), además de series de televisión como Dexter y Urgencias.

La muerte voluntaria en el cine es un desmontaje -como llaman algunos- de fragmentos de películas y series de televisión. Es una película basada enteramente en un material preexistente, reutilizado para generar un nuevo discurso, y ese discurso narrativo que los une es, como bien adelanta el título, la voluntad de los protagonistas de decidir el momento de su muerte.

Suicidio, suicidio asistido, eutanasia, limitación del esfuerzo terapéutico, etc. son términos que creemos estar seguros de entender pero que pueden mantener fronteras difusas para otros y que esta película puede ayudarnos a ubicar.

Salón de Actos de la Casa de las Conchas, 20 h.
Entrada libre.

Información adicional:

Actividad propuesta por la biblioteca Casa de las Conchas