Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

20 años: Poesía y Spoken Word. Miércoles 13 de noviembre

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

13 de noviembre de 2013

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Conferencia, Conmemoración

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Leerán los poetas Andrés Catalán y Hugo Milhanas Machado; los escritores Rafael Reig y Eugenio Fuentes conversarán con Javier Sánchez Zapatero, Àlex Martín Escribà y Antonio Marcos, organizadores del ciclo De Negro; finalizaremos con el Spoken Word  Negruras del  Duo Morse. 

19:00 h.
Poesía:  
Diversos. Lecturas en la Sección de poesía  con Andrés Catalán y Hugo Milhanas Machado.

  • Andrés Catalán. Poeta y traductor. Es Premio nacional de poesía joven Félix Grande edita además  de  poemas, obra crítica, ensayos y traducciones en revistas como Clarín o Nadadora. Colabora ocasionalmente con la prensa escrita. Obtiene en 2012 el IV Premio de Poesía Joven de RNE junto a Ben Clark por Mantener la cadena de frío.
  • Hugo Milhanas Machado. Eprofesor lector de filología portuguesa en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca. Ha publicado varios libros de poemas. Es colaborador habitual de las publicaciones digitales Diario de Salamanca y Sineris, Revista de Musicología y realiza semanalmente el programa Historias de la Música Portuguesa para Radio Universidad.

20:00 h.
Charlas conversaciones:  
Los escritores Rafael Reig y Eugenio Fuentes conversarán con Javier Sánchez Zapatero, Àlex Martín Escribà y Antonio Marcos, organizadores del ciclo De Negro. 

  • Rafael Reig. Ha vivido en Cuenca, en Colombia y en Estados Unidos, y casi siempre en Madrid. Ha trabajado casi siempre como profesor --en universidades, institutos de enseñanza media, academias de recuperación, en clases particulares a domicilio y en el Hotel Kafka--. Ha escrito muchas novelas y he conseguido incluso publicar alguna, entre las que destacamos: Autobiografía de Marilyn Monroe (1992),  Sangre a borbotones (2002), Guapa de cara (2004),  y Manual de literatura para caníbales (2006).
  • Eugenio Fuentes. Sus novelas han merecido, entre otros galardones, el Premio Extremadura a la Creación, el IX Premio Alba/Prensa Canaria y el Premio Brigada 21. Es autor de un volumen de cuentos, de otro de artículos periodísticos,  de ensayos literarios. Ha logrado con éxito que se le sitúe entre los renovadores del género negro gracias a su detective privado Ricardo Cupido. Actualmente trabaja como documentalista en el canal de televisión CTT. 

21:30 h.

Spoken Word: Negruras/ Duo Morse. Chefa Alonso: percusión menuda, saxo soprano. Víctor M. Díez: voz, textos, objetos.

  • Víctor M. Díez. Es autor de los varios poemarios, entre ellos Evaporado va, Cordura Abajo (1996) Premio Letras Jóvenes; Oído en Tierra (2000) VI Premio «Ciudad de Mérida» de Poesía. Ha sido responsable de ciclos poéticos. Colaborador habitual de revistas literarias y prensa diaria, trabajó como redactor de la revista oficial SEMINCI. Como poeta de acción ha colaborado en la última década con músicos improvisadores en diferentes proyectos. Actualmente recorre escenarios nacionales e internacionales con la agrupación Sin Red. Pertenece al colectivo Musicalibre. Como actor de teatro y cine está inmerso en varios proyectos escénicos y audiovisuales.
  •  Chefa Alonso. Estudió música y medicina, y mantiene un proyecto de improvisación dirigido a discapacitados físicos y psíquicos (Bailar el agua). Saxofonista y percusionista de free jazz e improvisación libre, además realiza una importante actividad docente, y dirige una orquesta de improvisadores. Es cofundadora de Musicalibre y ha organizado durante varios años el Festival Internacional de Improvisación Hurta Cordel, en Madrid. Ha publicado Improvisación libre. La composición en movimiento (2008).  

¡Os esperamos!