Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Talleres de Filosofía

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 15 de noviembre de 2025
  • 22 de noviembre de 2025

Hora de inicio:

12:00 h

Colectivo destinatario:

Adultos. Todos los públicos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

FiloSOFTfía es un proyecto cultural que busca acercar la filosofía a personas de todas las edades e intereses sin necesidad de conocimientos previos. La intención de este taller es fomentar el interés por la filosofía entre el público de todas las edades, generando espacios de diálogo en la Biblioteca Pública de Salamanca.

El objetivo principal es facilitar el encuentro y el debate sobre problemas actuales desde perspectivas originales e intrigantes, mediante cursos-talleres y mesas redondas de filosofía.

  • Sábado 15 de noviembre:
    ¿Qué es la filosofía?
     
  • Sábado 22 de noviembre
    ¿Por qué necesitamos la filosofía?

  Proyecto del profesor Antonio Bentivegna.
Antonio Bentivegna estudió Filosofía en la Universidad de Messina, Italia, y en la Universidad de Salamanca, donde también ha sido becario investigador y colaborador docente. Se doctoró en Filología Española en la Universidad Estatal de Ohio (The Ohio State University) y durante ocho años ha enseñado Literatura, Lengua Española y Filosofía en la misma universidad y en Colgate University (NY).

Desde 2020 hasta la actualidad, imparte Filosofía y Lengua Castellana y Literatura en diversos centros internacionales, privados y concertados de Madrid y Barcelona. Paralelamente, desarrolla talleres y actividades culturales con el propósito de acercar la reflexión filosófica y la creación literaria a públicos de todas las edades, procedencias e intereses, fomentando el diálogo entre pensamiento, arte y experiencia vital.

También es miembro de la Asociación de Hispanistas «Siglo diecinueve» (AHSXIX) y colabora con la Universidad de Valladolid en diversos proyectos de investigación, donde publica estudios y artículos de carácter filosófico, pedagógico y literario.

Máximo 25 personas por taller. 
Inscripciones en el Sevicio de Información . Teléfono: 923269314 - Ext. 853075

Todas las sesiones comenzarán en el salón de actos a las 12:00 h.

Información adicional:

Actividad incluída en el programa de actividades de la Biblioteca Pública de Salamanca "Casa de las Conchas"