Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Donde ululan los búhos / Gustavo José Tobal Calvo

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

15 de septiembre de 2025

Hora de inicio:

19:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Presentación

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Presentación del libro  “Donde ululan los búhos" de Gustavo José Tobal Calvo

Introducción y acompañamiento musical:
Luis Ramos de la Torre

Gustavo José Tobal Calvo es maestro especialista en Educación Musical por la Universidad de Salamanca, titulado profesional en Música (especialidad clarinete) por el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid, y licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca, impartiendo, en el presente, como funcionario de carrera, docencia en el CEO de Coreses (Zamora). Ha sido miembro de diferentes agrupaciones instrumentales y ha participando en múltiples conciertos como intérprete y solista, así como director y compositor. También ha sido creador de espectáculos en los que mezcla todo tipo de textos literarios junto con imágenes, sonidos ambientales y música en directo. Ha participado en las presentaciones de algunos poemarios. Aemás ha realizado distintas grabaciones de discos y publicado varios artículos sobre música y educación, así como dos manuales de pedagogía y didáctica. En noviembre de 2024 presentó, en el Museo Etnográfico de Zamora, su primera publicación literaria de carácter poético, donde ululan los búhos (Editorial Cuadranta).

Salón de actos de la biblioteca, a las 19:00 h.

Entrada libre hasta completar el aforo.