Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Epitafio musical postmoderno. Más música y más

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

12 de abril de 2025

Hora de inicio:

19:30 h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Concierto

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Recital didáctico-musical
Juan Francisco Aránega (trombón y acordeón)

Un paseo musical sugerente que nos hará conocer músicas de diferentes épocas y estilos, desde la primigenia y evocadora melodía del epitafio de Seikilos, del siglo I d.C., considerada la primera melodía escrita y completa de la historia, hasta la postmodernidad, donde las músicas ya no forman parte de una interpretación sino que pueden convertirse en cualquier cosa debido a la inteligencia artificial.
Junto al aspecto interpretativo y divulgativo, la interacción del público con los elementos de la música completa este viaje. Un recital, no una simple audición, comentado y distendido dirigido a todos los públicos, pero especialmente para un público infantil y familiar.
Juan Francisco Aránega. Componente de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, comienza su andadura musical en la Lira Urgavonense de Arjona, finalizando en Sevilla estudios superiores de trombón. En el mundo orquestal completa su formación en la Joven Orquesta de Andalucía y Maribor International Orchestra, colaborando con numerosas orquestas y realizando actuaciones en multitud de países.
Dirige la Joven Orquesta de Jaén y participa en conciertos como solista. Su apuesta artística se basa en una versatilidad tímbrica y sonora con una técnica depurada, flexible, así como un profundo trabajo de la expresión musical y del estilo.

Salón de actos, a las 19:30 h.
Entrada libre hasta completar aforo.

Información adicional:

Actividad incluida en el programa de actividades de la Biblioteca de Salamanca Casa de las Conchas