Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Más música y más

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 8 de enero de 2021
  • 15 de enero de 2021
  • 23 de enero de 2021
  • 12 de febrero de 2021
  • 19 de marzo de 2021
  • 21 de marzo de 2021
  • 7 de abril de 2021
  • 9 de abril de 2021
  • 14 de abril de 2021
  • 16 de abril de 2021

Hora de inicio:

20:00 h

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Concierto

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Más música es un ciclo que se extiende entre enero y abril de 2021 y que pretende ofrecer un panorama variado del quehacer musical de muchos artistas vinculados a nuestra ciudad y algunos foráneos. Un ciclo que comienza con una reflexión sobre el abandono, una sensación que ha acompañado a la mayoría de los artistas en estos tiempos de incertidumbre, y que finaliza con una muy particular versión de Carmen de Bizet. En medio podremos escuchar a distintas agrupaciones de cámara poco habituales que incluyen instrumentos como el arpa y la trompa. También habrá sitio para el jazz y la bossa nova, y para explorar el mundo del barroco a través de la propuesta interdisciplinar Barrocos imaginarios. Es un ciclo que en algunas de sus propuestas incluye imágenes, lecturas o charlas explicativas.

Más música es sobre todo música pero también es más.

  • Viernes 19 de marzo
    Carmen. El amor es un pájaro rebelde (versión para dos violonchelos de Carmen de Bizet)
    DÚO DE VIOLONCHELOS ALMACLARA: Luiza Nancu y Beatriz González Calderón
    [Concierto + lectura de fragmentos de Carmen de P. Mérimée]
  • Domingo 21 de marzo, a las 13.00 h
    Impresiones
    Trío Clepsidra: Alicia Garrudo, flauta. Daniel Lorenzo, viola. Reyes Gómez, arpa
    [Concierto de música clásica]
  • Miércoles 07 de abril
    La Venecia de Canaletto: entre realidad y ficción
    Nieves Rupérez. Catedrática de Arte Moderno del Departamento de Historia del Arte y Profesora de la Asignatura Líneas de investigación en el Arte Barroco en el Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte
    [Conferencia. Ciclo Barrocos imaginarios]
  • Viernes 09 de abril
    Caprichos para violonchelo solo de Joseph dall’ Abaco
    Eelco Haak, violonchelo
    [Concierto. Ciclo Barrocos imaginarios]
  • Miércoles 14 de abril
    El enigma del padre Soler
    José Máximo Leza. Director del Departamento de Musicología. (Historia y ciencias de la Música) y Director del Doctorado en Historia del Arte y Musicología de la USAL. Especialista en música española del S. XVIII. Ha publicado varios textos sobre el Padre Soler
    [Conferencia. Ciclo Barrocos imaginarios]
  • Viernes 16 de abril
    Sonatas flamencas de Antonio Soler
    Cuarteto de cuerda:  Elena Martín, violín. Victor Barrasa, violín. Raquel Llorente, viola. Eelco Haak, violonchelo.
    [Concierto. Ciclo Barrocos imaginarios]

Los conciertos se desarrollará en el Salón de actos de la Biblioteca*.

Entrada libre hasta completar el aforo

* Uso obligatorio de mascarilla y cumplimiento de la normativa de seguridad. Las plazas serán asignadas por el personal y no será posible el cambio de asiento ni el movimiento de las sillas.

Información adicional:

Actividad incluida en el programa de actividades de la Biblioteca de Salamanca Casa de las Conchas