Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Libro de artista -No libro

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

23 de marzo de 2019

Fecha de finalización:

12 de mayo de 2019

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Del 23 de marzo al 12 de mayo, exposición “Libro de artista-no libro". A partir de varios libros que formaban parte de una biblioteca familiar, impulsados por Laura Gutiérrez, varios artistas, entre ellos Isidro Valcárcel, Daniel Verbis, Enrique Marty, Concha Jerez….. van a crear las obras de arte de la exposición LIBRO DE ARTISTAS-NO LIBRO

Cuando me enfrenté en casa de mis padres a vaciarla y me encontré con un montón de volúmenes pensé que todos aquellos libros, que en sí mismos no tenían mayor valor, podían tener la oportunidad de vivir otra historia y formar parte de algo seguramente opuesto a las funciones para la que habían sido creados. Como por sorpresa las piezas se unieron y empecé a trabajar en la idea de hacerlos participes de un proceso en el que adquirirían un estatus de protagonistas en cuanto a su interacción, como elementos activos, en el comienzo de un dialogo comisario-artista-espectador.

Reflexionando sobre esto hemos trabajado en la construcción de un proyecto en el que los libros de origen se han transmutado y convertido en “libros de artista”, o “no-libros”, y puede que al final hayamos construido una “nobiblioteca”, o no.

Fragmentos del texto explicativo “LIBRO DE ARTISTA-NO LIBRO”, escrito por Laura Gutiérrez comisaria de la exposición.

Sala de exposiciones de la biblioteca. Entrada libre