Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Honduras y Berta Cáceres: su lucha por los territorios indígenas

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

15 de mayo de 2017

Hora de inicio:

20:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Oxfam Intermón

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Presentación del Documental Berta Vive, dirigido por Katia Lara, producido por Terco Producciones, Oxfam Honduras, en colaboración con Tercer Piso.

El asesinato de Berta Cáceres estremeció al mundo el 2 de marzo de 2016. Su lucha por la defensa de los territorios lencas la llevó a liderar el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. El activista mexicano Gustavo Castro, testigo del crimen, sobrevivió al horror de esa noche, pero quedó atrapado en Honduras. La lucha contra la instalación de una represa en el río Gualcarque, sagrado para el pueblo lenca, es el preámbulo de un relato en el que seguimos a Miriam Miranda, dirigente garífuna, amiga y compañera de Berta. Dos mujeres hermanadas en la lucha por la descolonización, en un país que está siendo vendido al capital trasnacional, donde se arrebata la vida de muchas formas.

Katia Lara se inició en el cine en México D.F. colaborando en el montaje de los filmes documentales Centroamérica un volcán desafiante (1985) y Tiempo de Victoria (1988), entre otras producciones. En el mismo período trabajó como editora de noticias para las cadenas Notimex, Imevisión y CNN en español. Entre 1991 y 1997 trabajó en El Salvador como Directora de Producción en Public-Art y en las agencias Publicidad Comercial - Lintas World Wide y Molina Bianchi - Ogilby & Mather.

En 2003 fundó Terco Producciones en Honduras, compañía de producción y gestión cultural, que actualmente ofrece servicios de producción cinematográfica, comunicación social, formación en cine y edición literaria, desde Honduras y Guatemala.

El documental Berta Vive está siendo muy reconocido en Festivales Internacionales de Cine.

Actividad organizada por Oxfam Intermón y presentada por Heleci Ramírez, fotógrafa hondureña, residente en España desde hace 6 años. Como extranjera, una de sus ambiciones personales es dar a conocer su visión sobre Honduras, sus riquezas naturales y culturales en contraste con una situación política delicada.

Salón de Actos de la biblioteca. Entrada libre hasta completar el aforo

Información adicional:

Actividad incluida en el programa de actividades de la biblioteca Casa de las Conchas de Salamanca