Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La expansión de la recolección agustiniana en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVII.

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de julio de 2016

Hora de inicio:

12:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

La conferencia tiene por objeto dar a conocer la singularidad de la espiritualidad recoleta agustina-neogranadina respecto a la castellana, el esfuerzo por su institucionalización, así como su proyección e influjo en la sociedad neogranadina del siglos XVII. Por tal razón, detallará las dificultades y problemas, de índole civil y eclesiástico, a los que tuvo que hacer frente la recolección agustiniana para llegar a establecerse en el espacio neogranadino; la vida cotidiana de los frailes al interior de los conventos, durante el primer siglo del establecimiento de la Orden; y, finalmente, por la influencia espiritual que los agustinos recoletos ejercieron sobre la sociedad neogranadina  en el periodo colonial.

Carlos Arnulfo Rojas Salazar, doctor en historia de la Universidad de Salamanca, máster de historia del mundo hispano de la Universitat Jaume I, historiador de la Pontificia Universidad Javeriana, docente-investigador de la Licenciatura en Teología de la Universitaria Agustiniana, miembro del grupo de Investigaciones INDUSAL de la Universidad de Salamanca y del Centro de Investigación Uniagustiniano de la Universitaria Agustiniana.

Presenta el acto. Alicia Álvarez Rodríguez, Doctora en historia medieval por la Universidad de Salamanca, Investigadora sobre religiosidad medieval y mundo urbano, y miembro de la Asociación Zamora Protohistórica, institución de carácter científico cultural dedicada a la arqueología y el patrimonio.

Salón de Actos de la biblioteca Casa de las Conchas de Salamanca. Entrada libre hasta completar el aforo.

Información adicional:

Actividad incluida en el programa de actividades de la biblioteca Casa de las Conchas de Salamanca