Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Las Mujeres y la Ciencia

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 6 de marzo de 2017
  • 13 de marzo de 2017
  • 20 de marzo de 2017
  • 27 de marzo de 2017

Hora de inicio:

20:00 h.

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Centro de Estudios de la Mujer

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

El lunes 6 de marzo se inicia el primer ciclo de mujeres universitarias e investigadoras, en la Universidad de Salamanca, coordinado por Josefina Cuesta, directora del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca (Cemusa).

Se desarrollará durante los lunes del mes de marzo. El lunes 6 de marzo estará dedicado al Día Internacional de la Mujer.

  • Lunes 6 de marzo. Conferencia Coloquio
    La Respuesta de Naciones Unidas y las políticas de igualdad: El Comité Antidiscriminación de la Mujer (CEDAW) y la violencia internacional.

    Conferencia impartida por Soledad Murillo de la Vega, Profesora de Sociología e Investigación Cualitativa en la Universidad de Salamanca.

    Ha ocupado el primer cargo político en materia de igualdad en la octava legislatura, 2004-2008, como Secretaria General de Políticas de Igualdad. Desde este cargo ha trabajado activamente para la aprobación y aplicación de la Ley Integral contra la Violencia de Género 1/2004 y en la Ley de Igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres 3/2007. Forma parte del Comité Antidiscriminación de la Mujer de Naciones Unidas, CEDAW, que se fundó en 1979.

    Moderador: Juan Antonio Rodríguez, Profesor de Historia de la Medicina, Universidad de salamanca. Subdirector del Centro de Estudios de la  Mujer.
     
  • Lunes 13 de marzo. Mesa Redonda
    Mujeres Científicas en el Centro de Investigación del Cáncer. CIC

    Participantes:
    Julia Almeida (CIC), Mercedes Dosil Castro (Emprendedora y directora de Laboratorio) y Elena Llano Cuadra (CIC).
    Moderadora: María de la Paz Sacristán Martín (CIC).
     
  • Lunes 20 de marzo. Mesa Redonda
    Mujeres Científicas en Química y Agrobiología

    Participantes:
    Manuela Martín Sánchez (Presidenta del Grupo de Didáctica e Historia de las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química, RSEQ), Mar Siles Lucas (Directora de IRNASA, e Investigadora Científica del CSIC), Rosa Morcuende Morcuende (IRNASA, Investigadora Titular del CSIC).
     
  • Lunes 27 de marzo. Mesa Redonda
    Mujeres Científicas en las ciencias biomédicas

    Participantes:
    Azucena Esparís Ogando (CIC-IBSAL), María Dolores Estilita García (Catedrática de Biología Médica, INCYL), María Dolores Ludeña de la Cruz (Catedrática y Jefe del Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario de Salamanca).

Salón de actos de la Biblioteca. Entrada libre hasta completar el aforo.

Información adicional:

Actividad propuesta por la Biblioteca Pública de Salamanca "Casa de las Conchas"