Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

En femenino: proyección de documentales

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 5 de marzo de 2018
  • 12 de marzo de 2018
  • 19 de marzo de 2018

Hora de inicio:

19:30 h

Colectivo destinatario:

Adultos.

Tipo de evento:

Cine o audiovisual

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. C.P.: 47003 Valladolid.

983 358 599

983 359 040

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/castillayleon

Descripción:

Con motivo del 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, la Biblioteca de Castilla y León organiza durante todo el mes una serie de actividades poniendo en relación los libros, el cine y el teatro con la mujer, con el objetivo de sumarse a esta conmemoración visibilizando la vida y la obra de las mujeres artistas.

A través de la proyección de tres documentales os proponemos un acercamiento a la realidad de mujeres de distintas realidades y países pero con los mismos retos para conseguir ser libres.

5 de marzo:

Las maestras de la República

Dirigida por Pilar Pérez Solano

Sinopsis: Las maestras republicanas fueron unas mujeres que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Este documental, a través de la recreación de la vida de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días. (Filmaffinity)

12 de marzo:

Con la pata quebrada

Dirigida por Diego Galán

Sinopsis: Tomando fragmentos de 180 películas españolas de ficción y documentales, Galán sigue la evolución de la imagen de la mujer en el cine español desde los años 30 del siglo pasado hasta la actualidad. (Filmaffinity)

19 de marzo:

Boxing for freedom

Dirigido por Juan Antonio Moreno Amador, Silvia Venegas Venegas

Sinopsis: Documental que explora la historia de la joven Sadaf Rahimi, la mejor boxeadora de Afganistán, quien debe enfrentarse a las tradiciones de su país, al miedo y a su propio destino para ser una mujer libre. Una lucha que la convertirá en un referente para muchas jóvenes afganas. (FILMAFFINITY)

Información adicional:

En el auditorio de la biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo.