Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Conchas Silenciosas 2017: Sentires. Acciones literarias. FÀCYL 13º

  • Ir a descargas

Este año el FÀCYL nos propone una travesía cultural a través de la fusión e interacción de los sentidos. Los sentimientos que contiene cada palabra sobrepasan muchas veces su significado y se transforman en vehículos de los diferentes SENTIRES. Las experiencias personales, los conocimientos, las memorias permiten encontrar puntos de conexión y entablar una conversación... Mostrarnos que la literatura es también un arte sonora.
 

Miércoles 28 de junio

  • Palabras en acción/Spoken Word
    NUEVA TIRADA # 1. Almudena Sánchez y Miguel Espigado. Palma de Mallorca/Madrid/Salamanca

    NUEVA TIRADA es un momento de pausa para sentir lo que los nuevos autores como Almudena Sánchez y Miguel Espigado están creando.

    Almudena Sánchez  es licenciada en periodismo y máster en Escritura Creativa. Fue incluida en Bajo treinta. Antología de nuevos narradores españoles. La acústica de los iglús, su primer libro, ha tenido muy buena acogida por parte de los lectores y la crítica. Algunos de sus cuentos están en proceso de traducirse en EE.UU.
    Miguel Espigado  es autor de Superego (premio Federico García Lorca), La ciudad y los cerdos y El cielo de Pekín, y La vida de los clones. Es doctor en Teoría de la Literatura por la Universidad de Salamanca. Ha trabajado como docente en la Universidad de Liberec, Peking University, el Instituto Cervantes, en la BLCU (Universidad de Lengua y Cultura de Pekín) y en la USAL.

    Patio de la Casa de las Conchas, a las 22.00 h.


Jueves 29 de junio

  • Palabras en acción/Spoken Word
    NIEVE ANTIGUA. María Sotomayor. Madrid

    Nieve antigua intenta poner nombre a un sentir, a un sentir propio y a otro también social. Para ello hay que volver el cuerpo atrás, no sólo la vista, no deformar los acontecimientos como hacemos en la actualidad...

    María Sotomayor , vinculada a las artes plásticas y a la decoración. Poeta y en la actualidad editora de Harpo libros, ha publicado los poemarios Estoy gritando, me conocí de esta manera, La paciencia de los árboles, Blanco y negro es animal y Nieve Antigua con el que ha ganado el IX Premio de Poesía Joven Pablo García Baena en 2017.

    Partio de la Casa  de las Conchas, a las 22:00 h.

Viernes 30 de junio

  • CON_SENTIDOS. ACCIÓN LITERARIA BAJO PRESIÓN.
    Celia Corral. Teresa Martín y Javier Sánchez. Juan Francisco Gordo. Salamanca

    Reunimos a cuatro jóvenes del ámbito literario de Salamanca. Celia Corral , que presenta su primer poemario La voz del animal bajo tu piel con el sello de poesía asturiano BajAmar editores; Teresa Martín y Javier Sánchez que inician su aventura literaria publicando a medias El tiempo locura en Círculo Rojo Editorial y Juan Francisco Gordo que está detrás de Caligrama , ese estupendo fanzine de creación literaria cuyo número 3 acaba de salir. Todos pertenecen a esa generación llamada “Con_sentida”, pero hoy los ponemos a prueba en una ronda de preguntas rápidas. Estarán bajo presión.

    Patio de la Casa de las Conchas, a las 19.00 h.
     
  • Palabras en acción/Spoken word
    ADÁN O NADA. UN DRAMA TRANSGÉNERO. Ángelo Néstore. Italia/Málaga

    Esto no es un recital. Esto no es una confesión. Esto no es teatro. Esto no es performance. Es el cuerpo de un hombre que huye de su masculinidad heredada mientras “se asoma a una foto de 1994 / con el ojo abierto de quien ve en el mutar mariposas”.

    Ángelo Nestóre , nacido en Italia y malagueño de adopción. Es poeta, actor, traductor y profesor en el perfil de inglés del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga, además de docente de chino mandarín. Actualmente codirige el Festival Internacional de Poesía de Málaga Irreconciliables. En 2017 publica su primer libro de poemas  Adán o nada. En el mismo año, obtiene el XXXII Premio de Poesía Hiperión con Actos impuros.

    Patio de la Casa de las conchas, a las 22.00 h.

Sábado 1 de julio

  • Palabras en acción/Spoken word
    NUEVA TIRADA # 2
    Carmen Cáceres y Matías Candeira. Argentina/Madrid

    Una vez más NUEVA TIRADA les propone salir del agitado día a día para sentir lo que de nuevo hay en la nueva narrativa.

    Carmen M. Cáceres  vive en Madrid, es escritora, traductora e ilustradora. Ha sido coordinadora del Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires (FILBA). Ha traducido novelas y ensayos del inglés; ha publicado en antologías y revistas y ha ilustrado cubiertas de libros. Una verdad improvisada es su primera novela.
    Matías Candeira  es autor de la novela Fiebre y de cuatro colecciones de relatos: La soledad de los ventrílocuos, Antes de las jirafas, Todo irá bien y Ya no estaremos aquí. Ha sido reconocido con numerosos premios literarios y becas de creación.

    Patio de la Casa de las Conchas, a las 22.00 h.

Domíngo 2 de julio

  • Palabras en acción/Spoken word
    ESTO TEMÍA, ESTO DESEABA. Pablo Fidalgo Lareo. Vigo/Lisboa

    "Esto temía, esto deseaba" es un verso del poeta italiano Mario Luzi. En Salamanca leerá esos poemas, que son diarios de un viaje aún no terminado.

    Pablo Fidalgo Lareo  ha publicado los libros de poemas La educación física y Mis padres: Romeo y Julieta; La retirada y Tres poemas dramáticos. Sus libros se han publicado en Argentina, Chile y Portugal. Ha estrenado performances. Ha escrito los textos Só há uma vida e nela quero ter tempo para construir-me e destruir-me y Allez mourir plus loin. Ha comisariado ciclos de artes escénicas para MARCO (Vigo) y Alhóndiga Bilbao. Dirige el Festival Escenas do Cambio en Cidade da Cultura, Santiago de Compostela. Vive y trabaja en Lisboa.
                                  

    Patio de la Casa de las Conchas, a las 22.00 h.
     

¿DÓNDE? PREGUNTAS PARA UNA GUÍA SENTIMENTAL DE SALAMANCA

Durante los días del Festival La Casa de las Conchas se convertirá en un observatorio. Un cuestionario con preguntas sobre el mejor lugar para mantener una conversación, para jugar con un niño o para plantar un huerto urbano… nos permitirá hacer una lectura en clave íntima de la ciudad.

Recoge el cuestionario en la biblioteca o pregunta a la FÀCYL CREW.