Menú principal
Biblioteca de Castilla y León
Biblioteca de Castilla y León
Tardes de cuentacuentos para niños. Los martes a las 18:30 h en la sala infantil, en colaboración con Ruth Bernardo de “El Calabacín Errante”.
Para participar es necesario inscribirse en RPLA Acceso a inscripción en eventos de bibliotecas
RPLA es la aplicación a través de la que deberemos inscribirnos en las actividades que así lo requieran. También deberemos anular a través de RPLA nuestra inscripción en caso de no poder asistir a la actividad. Las inscripciones se podrán cancelar hasta 30 minutos antes del inicio de la actividad.
Para poder inscribirnos es obligatorio que el niño disponga de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León y que conozca su contraseña. En su ficha de lector deberá constar su fecha de nacimiento, un teléfono móvil y una dirección de correo electrónico. En caso de estar sancionado, RPLA no permitirá la inscripción en las actividades.
RPLA no admite reservas. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta media hora antes del comienzo de la actividad. Rogamos que, en caso de tener que anular su participación en una actividad, lo haga lo antes posible para dar la oportunidad a otro usuario de realizar su inscripción. De no hacerlo, RPLA no le permitirá inscribirse en las actividades del mes siguiente.
Duración: 60 minutos aprox.
Participantes: máximo 12 niños y niñas
Edad: a partir de 4 años
Lugar y hora: en la sala infantil a las 18:30 h
Inscripciones a partir de las 09:00 h del 28 de marzo en:
PROGRAMACIÓN ABRIL
Martes 1
La tortuguita está encantada de vivir en el mar, es su hábitat. Sube, baja, surfea las olas, se detiene hablar con los amigos de la escuela y luego vuelve a casa para cenar y descansar hasta mañana temprano para ir al colegio. Un día, la tortuguita y sus amigos se levantan y observan que el mar está gris. ¡No!, ¡está negro!, ¡no puede ser!
¿Qué habrá pasado?
Martes 8
Lucía es la menor de una familia de luciérnagas. Quiere brillar como lo hacen las demás, pero es demasiado pequeña para iluminar el bosque. Por fin, una noche, después de esperar y esperar, a Lucía le llega su momento. ¡Al fin está lista! Podrá salir e iluminar el bosque con sus compañeros, pero algo la detiene.
La noche siguiente, cuando llega el momento de partir, la emoción de Lucy desaparece y no quiere marcharse de casa. Afortunadamente, tiene el apoyo de su familia que la anima a brillar y confiar en sí misma.
Ser consciente del talento de uno es difícil, pero debemos recordar que somos únicos y tenemos mucho que compartir.
Martes 15
Esta peculiar familia de pájaros vive alejada del ruido de la ciudad y muy feliz en su nido. La mamá se encarga todos los días de entregarles la comida puntualmente. Los polluelos aprenden de ella y ella está muy orgullosa de ellos. Un día parece que todo se tuerce, su nido está en peligro, comienza a llover poquito a poco, pero temen que llueva mucho más.
¿Qué ocurrirá entonces?
Martes 22
A todos los cocodrilos les encanta el agua, viven muchas horas en ese hábitat y por lo tanto tendrían que estar encantados de ello. Pero nuestro pequeño protagonista, siendo un cocodrilo, no quiere ni oír hablar de ella, ni mucho menos darse un chapuzón. Le entran sudores fríos cada vez que tiene que hacerlo y un calor en su boca muy sospechoso.
¿Será realmente un cocodrilo o quizás no?
Martes 29
Cae la noche en el bosque y en el hormiguero se preparan para dormir y conciliar el sueño. Sin embargo, una hormiguita de la colonia parece que no logra conseguirlo. Nadie sabe qué le pasa y decide acudir a la nodriza para que le cuente un cuento del bosque encantado en el que ella y sus hermanas habitan. ¿Esto dará resultado?¿Conseguirá hormiguita poder dormir como todo el mundo? Quizás una sola historia no sea suficiente para cerrar los ojos.