Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Duplicados

  • Ir a descargas
Nuestra colección de duplicados

La Biblioteca de Castilla y León tiene entre sus funciones reunir, conservar y difundir los materiales bibliográficos y recursos de información sobre cualquier tipo de soporte, editados o producidos en Castilla y León, que traten sobre esta Comunidad Autónoma o que hayan sido realizados por autores castellanos y leoneses (Art. 4 del Decreto 56/1991, de 21 de marzo, por el que se establecen la estructura y funciones de la Biblioteca de Castilla y León). En cumplimiento de esta función recibe de forma habitual numerosas donaciones de entidades y particulares, las cuales, junto a un incremento permanente de su colección, le han permitido formar a lo largo de los años una importante colección de ejemplares duplicados.  

De todos estos duplicados, la Biblioteca ofrece una amplia selección de documentos, tanto publicaciones oficiales como obras de editoriales privadas, todas ellas en buen estado de conservación. Todas estas obras son de interés y utilidad para otras bibliotecas e instituciones tanto de Castilla y León como del resto del territorio español debido a su variada y extensa temática, al gran número de editoriales y al amplio periodo de tiempo que abarcan (desde mediados del S.XX hasta nuestros días). 

Temas y contenido de la colección de duplicados

La colección de duplicados de la Biblioteca de Castilla y León está formada por cerca de 8.000 obras, gran parte de ellas relacionadas directa o indirectamente con Castilla y León, y también un elevado número de obras de una amplia variedad de temas entre los que se pueden señalar los siguientes:

  • Lengua y literatura españolas
  • Obras de autores nacidos o vinculados a Castilla y León, desde autores locales junto a figuras de primer orden como Miguel de Unamuno o Miguel Delibes
  • Catálogos de exposiciones
  • Historia de España, en particular desde el S.VII al S.XVII, y dentro de ella: Reyes de Castilla; Monarquía española; Órdenes religiosas; Inquisición; Judaísmo en España
  • Camino de Santiago
  • Cristóbal Colón y el descubrimiento de América

Todas se encuentran en buen estado de conservación para su uso.

Descarga del documento tipo XLSX. Abre una nueva ventanaDuplicados BCL Diciembre 2018 (376 kbytes)

Cómo solicitar libros duplicados

Las peticiones se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: cararrso@jcyl.es

Las solicitudes se atenderán por orden de llegada. Es imprescindible indicar en la petición los siguientes datos:

  • Signatura, autor y título de las obras solicitadas
  • Forma de recogida (con indicación del nombre de la empresa si es por mensajería)
  • Dirección postal de la biblioteca receptora

Una vez recibida la petición y en el plazo de una semana, se localizarán los libros disponibles (es posible que los haya pedido antes otra biblioteca) y se empaquetarán para su recogida y traslado.

Cuando el lote esté preparado se comunicará mediante correo electrónico, solicitando confirmación así como, si es posible, fecha prevista de recogida.

La entidad solicitante se hará cargo de los gastos de envío, envío que habitualmente se hará por mensajería recogiendo los libros solicitados en la Biblioteca de Castilla y León, previo aviso y preferiblemente en horario de 8:30 a 14:00.

Para cualquier duda o aclaración, podéis poneros en contacto con:

Soledad Carnicer Arribas
Jefe de Sección de Estudios Castellanos y Leoneses.
Tfno. 983 358599, ext. 803642
Correo electrónico: cararrso@jcyl.es