Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Las ciudades en el Mundo Antiguo. Ciclo de conferencias

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 19 de enero de 2015
  • 26 de enero de 2015
  • 2 de febrero de 2015
  • 9 de febrero de 2015
  • 16 de febrero de 2015
  • 26 de febrero de 2015

Hora de inicio:

20 h.

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Conferencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Ciclo de conferencias que, organizado por la Sociedad Española de Estudios Clásicos, nos llevará a recorrer las principales ciudades de la cultura clásica. Bajo el título Las ciudades en mundo antiguo, las conferencias tendrán lugar en lunes sucesivos y serán impartidas por diferentes profesores de la Universidad de Salamanca y de Alcalá de Henares.

  • 19 de enero: Un paseo por Alejandría el año 245 a. C.
    Luis Arturo Guichard Romero, profesor titular de Filología Griega de la USAL
  • 26 de enero: Atenas. La sombra de la Acrópolis
    Pablo de la Cruz Díaz Martínez, catedrático de Historia Antigua de la USAL
  • 2 de febrero: Roma: del barro al mármol
    Antón Alvar Ezquerra,  catedrático de Filología Latina de la UAH
  • 9 de febrero: Palmira, novia del desierto
    Isabel Moreno Ferrero, profesora titular de Filología Latina de la USAL
  • 16 de febrero: Pompeya
    Enrique Ariño Gil, profesor titular de Arqueología de la USAL
  • 23 de febrero: Persépolis
    Alberto Cantera Glera, profesor titular de Lingüística Indoeuropea de la USAL
     

Salón de actos de la Casa de las Conchas
20 h. Entrada libre

Información adicional:

Actividad incluída en el programa de actividades de la biblioteca Casa de las Conchas