Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Biblioteca Pública de Salamanca

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Instagram. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

20 años: Talleres y más. Sábado 9 de noviembre

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

9 de noviembre de 2013

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Conmemoración, Taller, Concierto

Entidades organizadoras:

  • Junta de Castilla y León
  • Biblioteca Pública Casa de las Conchas

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2. C.P.: 37002 Salamanca.

923 269 317

923 269 758

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.bibliotecas.jcyl.es/salamanca

Descripción:

Taller gratuito de elaboración de fanzines: Avisos con Carlos T. Mori, charla sobre cooperación con Iván Ramírez Barrios, narración con Nicolás Buenaventura, música con Salamanrai.


12 a 14 h.
Taller:
Elaboración de fanzines Avisos, por Carlos T. Mori. Los Avisos son pequeños fanzines monográficos compuestos por obras plásticas, literarias, ilustraciones, fotos, cómics, etc.
Taller gratuito. Necesaria la inscripción previa en la sección de información de la Casa de las Conchas.


18:30 h.
Charlas-conversaciones:
Nuevas formas de cooperación al desarrollo en América Latina, por Iván Ramírez Barrios. Economista (Licenciado en Economía), técnico en cooperación internacional y activista. Iván Ramírez nos hablará de modos alternativos de cooperación al desarrollo, todos ellos centrados en los países de América Latina.


20:00 h.
Narración:
La guerra de los cuervos y los búhos, por Nicolás Buenaventura (Colombia).  Espectáculo basado en uno de los grandes clásicos de la llamada literatura oral: El Panchatantra.


21:30 h.
Música:
Concierto, por Salamanrai. Grupo de músicos multiinstrumentalistas, de muy diferentes países y nacionalidades, con influencias de ritmos latinos, brasileños y africanos.
¡Os esperamos!