Menú principal
- Red de Bibliotecas
-
Información
-
Bibliotecas
-
Servicios
-
Acciones y proyectos
- Catálogos
- App eFilm Online
Red de Bibliotecas de Castilla y León
Red de Bibliotecas de Castilla y León
30 de enero de 2019
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
El servicio de biblioteca pública en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Los servicios de una biblioteca pública están concebidos sobre la base de la igualdad de acceso para todos, independientemente de la edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, lengua o nivel social. Sin embargo, existen diversos colectivos que, por distintas razones, tienen dificultades para acceder a la lectura o a una biblioteca. Es el caso de los enfermos de hospitales que, al estar ingresados, no pueden acceder a los servicios bibliotecarios tradicionales. Para ellos es para quien se ha concebido el proyecto “Lecturas Pacientes”.
Bibliotecas y servicios bibliotecarios para pacientes convergen en sus objetivos y, por ello, han disfrutado de una historia larga y llena de éxito. Y no podía ser de otra manera pues es un hecho reconocido que los libros y la lectura, por su capacidad para distraer, divertir, inspirar, apoyar y elevar el espíritu pueden favorecer la rehabilitación de las personas enfermas. En este contexto es en el que se ha planteado este proyecto de extensión bibliotecaria que se ha denominado “Lecturas Pacientes”, enmarcado dentro del II Plan de Lectura de la Comunidad de Castilla y León 2016-2020 e impulsado por el programa Cultura Diversa de la Consejería de Cultura y Turismo.
Para la puesta en marcha de “Lecturas Pacientes” se ha elegido el Hospital Clínico Universitario de Valladolid porque mantiene una biblioteca para los enfermos desde 1992 gracias al Servicio de Atención al Paciente. Está ubicada en la planta 12, momentáneamente, pues pronto se va a trasladar a otra zona nueva, y dispone de 3.000 títulos. La relación del Hospital con la Biblioteca de Castilla y León se inició en 2012, realizándose entonces actividades de animación a la lectura en las Unidades de Pediatría y Psiquiatría Infantil que fueron un verdadero éxito.
Con “Lecturas Pacientes” se pretende ir un poco más lejos: la Biblioteca de Castilla y León ha prestado, en otoño de 2018, un lote de 244 libros para público infantil y para adultos, integrado por títulos amenos, libros muy manejables, de letra grande, con abundancia de ilustraciones, de fácil comprensión, así como novelas de acción y cómic. Además, la Biblioteca ha establecido un contacto con las asociaciones de voluntarios que trabajan en el Hospital, Cooperación Internacional y Cadena de Sonrisas, y les ha dado una pequeña formación sobre diversos aspectos relacionados con la colección y la organización del préstamo, pues estos voluntarios son los que, con unos carritos y unos chalecos que incluyen el logotipo que se ha diseñado ex profeso para dar al proyecto mayor visibilidad, distribuyen los libros entre los enfermos. Desde entonces se han hecho ya 336 préstamos. Para los pacientes que posean el carné de la Red de Bibliotecas de Castilla y León también está a su disposición el préstamo de libro electrónico a través de la plataforma eBiblio, otra opción con múltiples posibilidades de lectura y entretenimiento. “Lecturas Pacientes” se complementa con una programación de actividades de animación a la lectura para los más jóvenes para dar a conocer la colección pero también para pasar un buen rato, conocer a otros pacientes disminuyéndose así la sensación de soledad, valorar la ilustración como arte, abrir nuevas vías a la percepción sensorial, acercarse al valor evocador de las palabras,…
Este proyecto ha sido presentado por la Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, y el Consejero de Sanidad, Antonio María Sáenz Aguado, en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. La colaboración se ha celebrado en un entorno de máxima complicidad por parte de ambas Consejerías por lo que es de esperar que esta iniciativa permita consolidar un modelo de biblioteca de hospital que se extienda a todas las provincias de nuestra Comunidad Autónoma.